Factores asociados al síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas IREN-CENTRO, 2023

Descripción del Articulo

El estudio realizado en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas durante el año 2023 tiene como objetivo determinar la relación entre factores asociados y el síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas. Se emplea un diseño de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Ortega, Fiorella Mayli, Espinoza Contreras, Liz Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11789
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout, profesionales de enfermería, oncología, carga laboral, apoyo organizacional, salud ocupacional.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio realizado en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas durante el año 2023 tiene como objetivo determinar la relación entre factores asociados y el síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas. Se emplea un diseño de investigación prospectivo transversal de tipo correlacional, con una muestra de 113 licenciados en enfermería de un total de 161 en la población. Se utilizó una encuesta que incluyó el “Cuestionario de Factores asociados al síndrome de Burnout” y el “Inventario de Burnout de Maslach – Encuesta de Servicios Humanos” como instrumentos para la recolección de datos. Los resultados revelan una asociación estadísticamente significativa entre los factores analizados (como carga laboral, apoyo organizacional, y recursos personales) y la prevalencia del síndrome de Burnout. El valor de chi-cuadrado es de 5.093 con una significancia asintótica bilateral de 0.024, indica que dicha asociación no ocurre al azar y mantiene un nivel de confianza del 95%. Estos hallazgos subrayan la importancia de gestionar eficazmente la carga laboral, fortalecer el apoyo organizacional y optimizar los recursos personales para mitigar el impacto del Burnout en el bienestar de los profesionales de enfermería en entornos hospitalarios especializados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).