Sustitución de torta de soya por pulpa de Sacha Inchi (Plukenetia volúbilis ) para disminuir el precio de alimentos en paco (Piaractus brachypomus) en alevinos bajo condiciones controladas en Pucallpa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Fundación Para El Desarrollo y la conservación de los recursos acuícolas en La Amazonía Peruana ( FUDECRAAP), Ubicado en la carretera Federico Basadre Km. 8.2 m.i. Interior 3 Km., desarrollándose entre los meses de del 2017 t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pulpa de sacha inchi Conversión alimenticia Consumo de alimento |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Fundación Para El Desarrollo y la conservación de los recursos acuícolas en La Amazonía Peruana ( FUDECRAAP), Ubicado en la carretera Federico Basadre Km. 8.2 m.i. Interior 3 Km., desarrollándose entre los meses de del 2017 teniendo una duración de 60 días, con la finalidad de aprovechar los recursos agroindustriales de la Región y como una disminuir los costos de producción en la crianza de alevinos de paco (Piaractus brachipomus). Los tratamientos en estudio fueron: Testigo sin sustitución de pulpa de Sacha Inchi (T0) y los tratamientos con sustitución de 20% (T1), 30% (T2), 40% (T3) de sustitución de la torta de soya. Se utilizó un diseño completamente al azar, 4 tratamientos y 3 repeticiones por tratamientos (con 40 alevinos por repetición), haciendo un total de 480 alevinos; se concluye que la sustitución de diferentes niveles de pulpa de sacha inchi, no influyó (p>0.05) en alevinos que consumieron dietas peletizadas sustituyendo la torta de soya por pulpa de Sacha Inchi al 20% (T1), 30% (T2) y 40% (T3) y el tratamiento testigo (T0); para las variables, consumo de alimento (T0 = 2,270.00 gr; STSI 20% = 2,130.82 gr; STSI 30% = 2,698.63 gr y STSI 40% = 2,307.42 gr.), ganancia de peso(T0 = 89.50 gr; STSI 20% = 89.21 gr; STSI 30% = 70.32 gr y STSI 40% = 77.42 gr.), incremento de talla (T0 = 10.99 cm.; STSI 20% = 10.77 cm.; STSI 30% = 9.36 cm. y STSI 40% = 8.34 cm.), conversión alimenticia (T0 = 19.20 ; STSI 20% = 18.00 ; STSI 30% = 26.98 y STSI 40% = 21.85); no mostraron diferencias significativas en cuanto a estas variables, el consumo de alimento total mostró valores superiores en el tratamiento con sustitución con pulpa de Sacha Inchi al 30% (2,698.63 gr), luego en la ganancia de peso, el tratamiento testigo (61,843 Kg); para la variable incremento de talla el que mostro valor superior fue el tratamiento testigo (10.99 cm.) y finalmente en la conversión alimenticia, el tratamiento con sustitución con pulpa de Sacha Inchi al 30% (26.98) fue quien mostro mayor valor entre los tratamientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).