Estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa urbana y una institución educativa rural del Cusco, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó determinar cuál es la relación entre los estilos de crianza parental en las habilidades sociales de estudiantes de dos instituciones educativas, una urbana y otra rural de la ciudad del Cusco, el de tipo de investigación es cuantitativa con un diseño no experimental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9820 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crianza Estilos de crianza Habilidades sociales Comparativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
RUNS_fdb4a5306086e8f70cc699a5f63ff260 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9820 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Espejo Abarca, KarolaCusihuaman Caceres, Leonard2024-11-25T21:33:12Z2024-11-25T21:33:12Z2024253T20241548http://hdl.handle.net/20.500.12918/9820La presente investigación buscó determinar cuál es la relación entre los estilos de crianza parental en las habilidades sociales de estudiantes de dos instituciones educativas, una urbana y otra rural de la ciudad del Cusco, el de tipo de investigación es cuantitativa con un diseño no experimental, correlacional-descriptivo-comparativo. La muestra estuvo constituida por 275 estudiantes, de los cuales, 205 pertenecen a la institución educativa urbana y 70 pertenencen a la institución educativa rural. Se utilizó la escala de estilos de crianza de Steinberg y la escala de habilidades sociales de Goldstein, los resultados evidenciaron mediante el analisis estadístico mediante las pruebas estadísticas Chi-Cuadrado (0,750) y la prueba V de Cramer (0,750) que los estilos de crianza parental no tienen relación significativa en las habilidades sociales de los adolescentes, así también, se pudo observar que los estilos de crianza parental que predominan son los estilos de crianza autoritativos, en cuanto al nivel de desarrollo de habilidades sociales en el contexto urbano se encuentran en el nivel alto y en el contexto rural se encuentran en el nivel bajo, de la misma manera también, a través de la prueba U de Mann-Whitney (0.68) se comprobó que no existen difencias significativas entre los contextos urbanos y rurales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CrianzaEstilos de crianzaHabilidades socialesComparativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa urbana y una institución educativa rural del Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología76816176https://orcid.org/0000-0002-3004-991945634597http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Medina Martinez, FranciscoDurand Guzman, Juan SegismunoPacheco Sota, Vilma AuroraRoman Lantaron, LuciaDiaz Diaz, TimoteoORIGINAL253T20241548_TC.pdfapplication/pdf7633174http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9820/1/253T20241548_TC.pdfdf9ef3d6cb82e68b15594a4f6ae6a91fMD5120.500.12918/9820oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/98202024-11-25 16:42:52.091DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa urbana y una institución educativa rural del Cusco, 2023 |
title |
Estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa urbana y una institución educativa rural del Cusco, 2023 |
spellingShingle |
Estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa urbana y una institución educativa rural del Cusco, 2023 Cusihuaman Caceres, Leonard Crianza Estilos de crianza Habilidades sociales Comparativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
Estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa urbana y una institución educativa rural del Cusco, 2023 |
title_full |
Estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa urbana y una institución educativa rural del Cusco, 2023 |
title_fullStr |
Estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa urbana y una institución educativa rural del Cusco, 2023 |
title_full_unstemmed |
Estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa urbana y una institución educativa rural del Cusco, 2023 |
title_sort |
Estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa urbana y una institución educativa rural del Cusco, 2023 |
author |
Cusihuaman Caceres, Leonard |
author_facet |
Cusihuaman Caceres, Leonard |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espejo Abarca, Karola |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cusihuaman Caceres, Leonard |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crianza Estilos de crianza Habilidades sociales Comparativa |
topic |
Crianza Estilos de crianza Habilidades sociales Comparativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
La presente investigación buscó determinar cuál es la relación entre los estilos de crianza parental en las habilidades sociales de estudiantes de dos instituciones educativas, una urbana y otra rural de la ciudad del Cusco, el de tipo de investigación es cuantitativa con un diseño no experimental, correlacional-descriptivo-comparativo. La muestra estuvo constituida por 275 estudiantes, de los cuales, 205 pertenecen a la institución educativa urbana y 70 pertenencen a la institución educativa rural. Se utilizó la escala de estilos de crianza de Steinberg y la escala de habilidades sociales de Goldstein, los resultados evidenciaron mediante el analisis estadístico mediante las pruebas estadísticas Chi-Cuadrado (0,750) y la prueba V de Cramer (0,750) que los estilos de crianza parental no tienen relación significativa en las habilidades sociales de los adolescentes, así también, se pudo observar que los estilos de crianza parental que predominan son los estilos de crianza autoritativos, en cuanto al nivel de desarrollo de habilidades sociales en el contexto urbano se encuentran en el nivel alto y en el contexto rural se encuentran en el nivel bajo, de la misma manera también, a través de la prueba U de Mann-Whitney (0.68) se comprobó que no existen difencias significativas entre los contextos urbanos y rurales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-25T21:33:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-25T21:33:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241548 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9820 |
identifier_str_mv |
253T20241548 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9820 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9820/1/253T20241548_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df9ef3d6cb82e68b15594a4f6ae6a91f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1817713972073201664 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).