pH y flujo salival en pacientes gestantes y no gestantes que acuden al centro de salud de Urubamba – 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es comparar los valores del pH y flujo salival en pacientes gestantes y no gestantes que acuden al Centro de Salud de Urubamba, 2024. Materiales y Método: En esta investigación no experimental se utilizó una técnica cuantitativa, descriptiva, transve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9364 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9364 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Saliva Flujo salival pH salival Gestantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es comparar los valores del pH y flujo salival en pacientes gestantes y no gestantes que acuden al Centro de Salud de Urubamba, 2024. Materiales y Método: En esta investigación no experimental se utilizó una técnica cuantitativa, descriptiva, transversal y prospectiva. En la muestra hay 87 mujeres no embarazadas y 29 pacientes de cada trimestre de gestación, ambos grupos de 12 a 45 años a las que se tomó la muestra salival no estimulada por 5 minutos en un recipiente estéril. Los datos se recopilaron utilizando una herramienta para recopilar los datos; el pH y la secreción salival se midieron con una jeringa milimétrica y un potenciómetro digital Liuic, respectivamente. El estudio estadístico aplicó el Test-T para muestras independientes. Resultados: Se descubrió una media de 6,29 para el pH salival en las gestantes; menor que las no gestantes cuyo valor fue de 7,04; habiendo una variación estadísticamente significativa (p<0,05). Así mismo, el valor mínimo en las gestantes fue 5,56 y en las no gestantes un valor de 6,27. Las mujeres embarazadas presentaron una secreción salival media de 0,35 ml/min, ligeramente superior al de las no embarazadas con un valor de 0,34 ml/min; no habiendo una varianza estadísticamente significativa (p>0,05). El valor mínimo en las gestantes que se halló fue de 0,09ml/min y en las no gestantes 0,15ml/min. Conclusiones: El grupo de embarazadas presento un flujo salival ligeramente superior y un pH más ácido que el de las no embarazadas, según los datos de pacientes de entre 12 y 45 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).