El crecimiento económico, la informalidad económica y el empleo en el Perú 2007 – 2015

Descripción del Articulo

La economía peruana tiene particularidades que la diferencian del resto de los países cuya estructura productiva es capitalista. Una de sus particularidades es no salir de la presencia importante de las MYPES, segmento que supera el 99% del total de las empresas existentes en el país. Del total de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acurio Canal, Frida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6850
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Informalidad
Empleo
Empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La economía peruana tiene particularidades que la diferencian del resto de los países cuya estructura productiva es capitalista. Una de sus particularidades es no salir de la presencia importante de las MYPES, segmento que supera el 99% del total de las empresas existentes en el país. Del total de las MYPES citadas, 2 millones son informales, y albergan a cerca de 12 millones de trabajadores en igual situación. Los 1.5 millones de empresas formales, con las justas absorben al 26% de la población en edad de trabajar, el que se constituye en fuente de lineamientos de política económico que nos ayude a la formalización de las dos variables nombradas1. La relación entre empresas formales y el crecimiento económico es importante y significativa, lo cual demuestra lo sensible que es el comportamiento de la economía a la creación y/o muerte de MYPES. Esta misma relación no es observable en relación a las empresas informales, cuyo valor no supera el 1% con algunas excepciones. En este sentido, la relación entre MYPES y creación de empleo, es más importante con relación al empleo formal, que, con respecto al informal. Esto corrobora lo afirmado respecto a la dependencia entre el comportamiento del PBI y la creación de MYPES. Sin embargo, uno de los hallazgos importantes en la investigación viene a ser la presencia del trabajo informal fuera de la empresa informal, el cual llega a casi el 30%, con respecto al total de la informalidad existente en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).