Situación laboral y nivel de vida de los miembros del Colegio de Licenciados en Turismo del Cusco 2020, en el contexto del Covid 19

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar la incidencia de la situación laboral en el nivel de vida de los integrantes del Colegio de Licenciados en Turismo del consejo regional Cusco en el contexto del COVID 19, se tomó como muestra a 124 Licenciados en turismo miembros activos y se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Peña, Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8908
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Situación laboral
Estilo de vida
Licenciado en turismo
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_f9b5a57431f484a0fb5f5126a85b5b58
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8908
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Vergara Valenza, Zoilo LadislaoRivas Peña, Edgar2024-06-06T17:45:01Z2024-06-06T17:45:01Z2021253T20211172http://hdl.handle.net/20.500.12918/8908El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar la incidencia de la situación laboral en el nivel de vida de los integrantes del Colegio de Licenciados en Turismo del consejo regional Cusco en el contexto del COVID 19, se tomó como muestra a 124 Licenciados en turismo miembros activos y se desarrolló un estudio cuantitativo, no experimental, transversal y comparativa; el instrumento empleado fue el cuestionario y los resultados se procesaron utilizando paquete estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS 25), comparando las variables situación laboral y nivel de vida del licenciado en turismo usando baremos diseñados para la investigación ,donde se evidencio que la situación laboral incide significativamente en el nivel de vida del licenciado en turismo en el contexto del COVID-19 año 2020. Asimismo, en la presente investigación se ha observado que un alto porcentaje de estos profesionales se encuentran laborando de forma independiente, y además que la mayoría son jóvenes quienes vienen trabajando pocos años y no han tenido muchos ahorros y han visto disminuido sus ingresos económicos, a consecuencia de ello muchos han optado por cambiar su estilo de vida, retornando a viviendas familiares, algunos tuvieron que cambiar de instituciones educativas privadas a públicos a sus dependientes, algunos han recurrido a aplazar las deudas de sus préstamos al no poder pagar. Mientras que un porcentaje menor se vio afectado de una forma mínima esto principalmente por lo ingresos que percibieron en años anteriores que les permiten tener una renta constante y con ello conservar un estiloapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Situación laboralEstilo de vidaLicenciado en turismoCovid-19http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Situación laboral y nivel de vida de los miembros del Colegio de Licenciados en Turismo del Cusco 2020, en el contexto del Covid 19info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión del TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión del Turismo44639347https://orcid.org/0000-0003-0549-631923873600http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro014017Serna Gongora, Carlos AxelPacheco Del Castillo, Jorge WashingtonRecharte Cuenta, AlvaroOlazabal Castillo, Maria JesusORIGINAL253T20211172_TC.pdfapplication/pdf2505607http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8908/1/253T20211172_TC.pdfd52ae86e25938df9940eb3dbc6dca4f3MD5120.500.12918/8908oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/89082024-06-06 12:59:40.537DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Situación laboral y nivel de vida de los miembros del Colegio de Licenciados en Turismo del Cusco 2020, en el contexto del Covid 19
title Situación laboral y nivel de vida de los miembros del Colegio de Licenciados en Turismo del Cusco 2020, en el contexto del Covid 19
spellingShingle Situación laboral y nivel de vida de los miembros del Colegio de Licenciados en Turismo del Cusco 2020, en el contexto del Covid 19
Rivas Peña, Edgar
Situación laboral
Estilo de vida
Licenciado en turismo
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Situación laboral y nivel de vida de los miembros del Colegio de Licenciados en Turismo del Cusco 2020, en el contexto del Covid 19
title_full Situación laboral y nivel de vida de los miembros del Colegio de Licenciados en Turismo del Cusco 2020, en el contexto del Covid 19
title_fullStr Situación laboral y nivel de vida de los miembros del Colegio de Licenciados en Turismo del Cusco 2020, en el contexto del Covid 19
title_full_unstemmed Situación laboral y nivel de vida de los miembros del Colegio de Licenciados en Turismo del Cusco 2020, en el contexto del Covid 19
title_sort Situación laboral y nivel de vida de los miembros del Colegio de Licenciados en Turismo del Cusco 2020, en el contexto del Covid 19
author Rivas Peña, Edgar
author_facet Rivas Peña, Edgar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vergara Valenza, Zoilo Ladislao
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivas Peña, Edgar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Situación laboral
Estilo de vida
Licenciado en turismo
Covid-19
topic Situación laboral
Estilo de vida
Licenciado en turismo
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar la incidencia de la situación laboral en el nivel de vida de los integrantes del Colegio de Licenciados en Turismo del consejo regional Cusco en el contexto del COVID 19, se tomó como muestra a 124 Licenciados en turismo miembros activos y se desarrolló un estudio cuantitativo, no experimental, transversal y comparativa; el instrumento empleado fue el cuestionario y los resultados se procesaron utilizando paquete estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS 25), comparando las variables situación laboral y nivel de vida del licenciado en turismo usando baremos diseñados para la investigación ,donde se evidencio que la situación laboral incide significativamente en el nivel de vida del licenciado en turismo en el contexto del COVID-19 año 2020. Asimismo, en la presente investigación se ha observado que un alto porcentaje de estos profesionales se encuentran laborando de forma independiente, y además que la mayoría son jóvenes quienes vienen trabajando pocos años y no han tenido muchos ahorros y han visto disminuido sus ingresos económicos, a consecuencia de ello muchos han optado por cambiar su estilo de vida, retornando a viviendas familiares, algunos tuvieron que cambiar de instituciones educativas privadas a públicos a sus dependientes, algunos han recurrido a aplazar las deudas de sus préstamos al no poder pagar. Mientras que un porcentaje menor se vio afectado de una forma mínima esto principalmente por lo ingresos que percibieron en años anteriores que les permiten tener una renta constante y con ello conservar un estilo
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-06T17:45:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-06T17:45:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20211172
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8908
identifier_str_mv 253T20211172
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8908
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8908/1/253T20211172_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d52ae86e25938df9940eb3dbc6dca4f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1802493673400696832
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).