Agresión, estrés, postrauma y felicidad de los licenciados reservistas de la Región Huánuco 2018

Descripción del Articulo

Para conocer la salud mental de los Licenciados Reservistas, sector no atendido por el estado, la presente investigación contribuye al conocimiento del nivel de Agresión, prevalencia de Estrés Postraumático y nivel de Felicidad de los ex Militares de la Región Huánuco. Este es un estudio de diseño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldeon Leon, Lisbeth Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresión - estrés - postrauma - felicidad
Licenciados reservistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Para conocer la salud mental de los Licenciados Reservistas, sector no atendido por el estado, la presente investigación contribuye al conocimiento del nivel de Agresión, prevalencia de Estrés Postraumático y nivel de Felicidad de los ex Militares de la Región Huánuco. Este es un estudio de diseño descriptivo simple, tipo mixto (fundamentalmente cuantitativo, aunque se incluye, complementariamente, una técnica cualitativa) y con el método de observación indirecta. La población partícipe pertenece a la Asociación de Licenciados Reservistas de la Región Huánuco, con edades entre los 30 y 55 años de edad; el tipo de muestreo fue no probabilístico. Para la recolección de datos se aplicaron los siguientes instrumentos: Cuestionario de Agresión (AQ), Escala de gravedad de Síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático (EGS – TEPT) y Escala de Medida de la Felicidad. Entre los principales resultados tenemos que, el 43% de la población evaluada presentó un nivel Promedio de Agresión y un 35% un nivel Alto de Agresión. El 67% de los evaluados muestra prevalencia de Estrés Postraumático y por último el 49% de la población evaluada presentó un nivel de Felicidad Muy Bajo. La conclusión principal del estudio es que, la población de Licenciados Reservistas no presenta bienestar en los aspectos psicológicos evaluados (Agresión, Felicidad y Estrés postraumático).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).