Valoración ecológica y económica de los Tillandsiales “Siempre vivas” del cerro Intiorko de la ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Valoración ecológica y económica de los Tillandsiales “siempre viva” del cerro Intiorko en la ciudad de Tacna, se desarrolló en el periodo de febrero a octubre del año 2019, tuvo como objetivos determinar la valoración ecológica y económica de los Tillan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Mena, Jaime Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8435
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración ecológica
Valoración economica
Tilladsiales
Servicios ecosistémicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
id RUNS_f8da58d115b1b2b61cbe4e666755cad7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8435
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Paiva Prado, Greta MargotMachaca Mena, Jaime Daniel2024-03-04T16:23:46Z2024-03-04T16:23:46Z2023253T20231184http://hdl.handle.net/20.500.12918/8435El presente trabajo de investigación titulado Valoración ecológica y económica de los Tillandsiales “siempre viva” del cerro Intiorko en la ciudad de Tacna, se desarrolló en el periodo de febrero a octubre del año 2019, tuvo como objetivos determinar la valoración ecológica y económica de los Tillandsiales. Se valoró ecológicamente los recursos naturales flora y avifauna en 3 zonas del Tillandsial con la Matriz de Faggi Cagnoni, la valoración ecológica del suelo en base a características fisicoquímicas y para la valoración económica se empleó el método de valoración contingente (MVC), aplicando encuestas a los habitantes de la ciudad de Tacna, con la estimación de tres regresiones logísticas de modelo Logit en el Software IBM SPSS Stadistics 23 y NLOGIT 3.0. La valoración ecológica para la flora alcanzó un valor de 7.6 para las 3 zonas demostrando un valor cerca al óptimo que es de 10, la cobertura vegetal promedio de T. werdermannii fue de 23,95 %, siendo la zona este de 46,60 %, seguida por la zona centro de 19,15% y la zona oeste de 6,10%, en la avifauna asociada al Tillandsial el valor fue de 6.0 lo que demuestra que está siendo afectado ya que está lejos del valor óptimo. Del análisis físico químico del suelo se determinó que se trata de un suelo franco o franco arenoso, salino, con pH neutro con alto valor de CIC donde solo las Tillandsias gracias a sus adaptaciones morfológicas y fisiológicas pueden desarrollarse. De la valoración económica la Disposición a Pagar “DAP media”application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Valoración ecológicaValoración economicaTilladsialesServicios ecosistémicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Valoración ecológica y económica de los Tillandsiales “Siempre vivas” del cerro Intiorko de la ciudad de Tacnainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ciencias mención Ecología y Recursos NaturalesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias mención Ecología y Recursos Naturales42817347https://orcid.org/0000-0002-3114-392323834197http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521207Galiano Sanchez, Washington HilarioVera Marmanillo, Veronika IselaRodriguez Sanchez, IsabelMostajo Zavaleta, MarthaORIGINAL253T20231184_TC.pdfapplication/pdf12167509http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8435/1/253T20231184_TC.pdfcfe54eba53e94f381029750e6ac250a4MD5120.500.12918/8435oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/84352024-03-04 11:43:14.378DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valoración ecológica y económica de los Tillandsiales “Siempre vivas” del cerro Intiorko de la ciudad de Tacna
title Valoración ecológica y económica de los Tillandsiales “Siempre vivas” del cerro Intiorko de la ciudad de Tacna
spellingShingle Valoración ecológica y económica de los Tillandsiales “Siempre vivas” del cerro Intiorko de la ciudad de Tacna
Machaca Mena, Jaime Daniel
Valoración ecológica
Valoración economica
Tilladsiales
Servicios ecosistémicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
title_short Valoración ecológica y económica de los Tillandsiales “Siempre vivas” del cerro Intiorko de la ciudad de Tacna
title_full Valoración ecológica y económica de los Tillandsiales “Siempre vivas” del cerro Intiorko de la ciudad de Tacna
title_fullStr Valoración ecológica y económica de los Tillandsiales “Siempre vivas” del cerro Intiorko de la ciudad de Tacna
title_full_unstemmed Valoración ecológica y económica de los Tillandsiales “Siempre vivas” del cerro Intiorko de la ciudad de Tacna
title_sort Valoración ecológica y económica de los Tillandsiales “Siempre vivas” del cerro Intiorko de la ciudad de Tacna
author Machaca Mena, Jaime Daniel
author_facet Machaca Mena, Jaime Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paiva Prado, Greta Margot
dc.contributor.author.fl_str_mv Machaca Mena, Jaime Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Valoración ecológica
Valoración economica
Tilladsiales
Servicios ecosistémicos
topic Valoración ecológica
Valoración economica
Tilladsiales
Servicios ecosistémicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
description El presente trabajo de investigación titulado Valoración ecológica y económica de los Tillandsiales “siempre viva” del cerro Intiorko en la ciudad de Tacna, se desarrolló en el periodo de febrero a octubre del año 2019, tuvo como objetivos determinar la valoración ecológica y económica de los Tillandsiales. Se valoró ecológicamente los recursos naturales flora y avifauna en 3 zonas del Tillandsial con la Matriz de Faggi Cagnoni, la valoración ecológica del suelo en base a características fisicoquímicas y para la valoración económica se empleó el método de valoración contingente (MVC), aplicando encuestas a los habitantes de la ciudad de Tacna, con la estimación de tres regresiones logísticas de modelo Logit en el Software IBM SPSS Stadistics 23 y NLOGIT 3.0. La valoración ecológica para la flora alcanzó un valor de 7.6 para las 3 zonas demostrando un valor cerca al óptimo que es de 10, la cobertura vegetal promedio de T. werdermannii fue de 23,95 %, siendo la zona este de 46,60 %, seguida por la zona centro de 19,15% y la zona oeste de 6,10%, en la avifauna asociada al Tillandsial el valor fue de 6.0 lo que demuestra que está siendo afectado ya que está lejos del valor óptimo. Del análisis físico químico del suelo se determinó que se trata de un suelo franco o franco arenoso, salino, con pH neutro con alto valor de CIC donde solo las Tillandsias gracias a sus adaptaciones morfológicas y fisiológicas pueden desarrollarse. De la valoración económica la Disposición a Pagar “DAP media”
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T16:23:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-04T16:23:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231184
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8435
identifier_str_mv 253T20231184
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8435
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8435/1/253T20231184_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cfe54eba53e94f381029750e6ac250a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1793615193684574208
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).