Valoración ecológica - económica del recurso hídrico en el humedal Lucre – Huacarpay, Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación sobre la Valoración Ecológica - Económica del Recurso Hídrico en el Humedal Lucre – Huacarpay, se realizó con la finalidad de evaluar los indicadores biológicos y fisicoquímicos para determinar la valoración ecológica - económica del recurso hídrico. Para la valoración ecol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Ttupa, Sergio Renan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5164
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración Ecológica
Valoración Económica
Recurso Hídrico
Humedal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación sobre la Valoración Ecológica - Económica del Recurso Hídrico en el Humedal Lucre – Huacarpay, se realizó con la finalidad de evaluar los indicadores biológicos y fisicoquímicos para determinar la valoración ecológica - económica del recurso hídrico. Para la valoración ecológica – económica del recurso hídrico se aplicaron tres métodos: la primera para la determinación del estado ecológico de los cuerpos de agua lenticos a través de indicadores biológicos y físico-químicos; la segunda para la determinación del estado ecológico de los cuerpos de agua lóticos como el río Lucre y el efluente del humedal Lucre - Huacarpay mediante la propuesta del Proyecto Marco CERA (Calidad Ecológica de Ríos Andinos); y tercera la Valoración Contingente para la valoración económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).