Determinación de parámetros en la elaboración de conserva de leche de sacha inchi (Plukenetia volubilis Linneo)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco obteniendo así los siguientes resultados: El mejor tratamiento para el pre tostado fue a 80°C durante 8 minutos, con una actividad ureásica (0,02 pH),La mejor relación de dilu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aslla Surco, Nory Yuringa, Hilario Umiyauri, Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5589
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sacha inchi
Omega 3
Leche vegetal
Conservas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
id RUNS_f7fc4b866fe021079949bba932244aa1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5589
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Calla Florez, MiriamMojo Quisani, AntonietaAslla Surco, Nory YuringaHilario Umiyauri, Raul2021-03-02T23:42:45Z2021-03-02T23:42:45Z2019253T20190910http://hdl.handle.net/20.500.12918/5589El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco obteniendo así los siguientes resultados: El mejor tratamiento para el pre tostado fue a 80°C durante 8 minutos, con una actividad ureásica (0,02 pH),La mejor relación de dilución de almendra: agua según la aceptabilidad organoléptica fue el tratamiento T5 (relación almendra: agua (p/v) 1:5 ), presentando las siguientes características fisicoquímicas: sólidos totales 23.66 %, densidad 1.049 g/ml, acidez 0.18%, viscosidad 14.7, pH 5.82, proteínas 3.17%, grasa 5.65%, y ceniza 0.56 %. Los resultados obtenidos para la determinación F0 (esterilización comercial) según el método de BIGELOW APLICADO POR STUMBO fue de F0 = 7.72 min. de igual forma por el método de REGLA TRAPEZOIDAL obtuvimos una esterilización equivalente a un F0 = 7.19 min. Garantizando de esta forma la inocuidad y apto para el consumo humano, la determinación de Ácidos grasos demuestran que la leche de Sacha Inchi presenta una alta calidad nutricional en comparación a otras oleaginosas ya que obtuvimos un 34.59% en Acido linolénico (omega 3), un 29.19% en ácido Linoleico (omega 6) y 0.22% en ácido oleico(omega 9), mostrando así un contenido de 64% en ácidos grasos insaturados, la prueba de aceptación indica que estadísticamente la leche de Sacha Inchi tiene una mayor aceptación que la leche de soya (leche comercial soy vida), los resultados obtenidos de la carga microbiana se encuentra dentro de los rangos establecidos por la norma sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano – MINSA/DIGESA con lo cual podemos decir que el producto es apto para el consumo humano.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sacha inchiOmega 3Leche vegetalConservashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Determinación de parámetros en la elaboración de conserva de leche de sacha inchi (Plukenetia volubilis Linneo)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniería Agroindustrial7003206747101342https://orcid.org/0000-0003-0592-645402471450924716895http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811146Callañaupa Quispe, JuanAparicio Peña, Luz MarinaJorge Rojas, BernardoQuispe Valenzuela, UberORIGINAL253T20190910_TC.pdfapplication/pdf1627894http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5589/1/253T20190910_TC.pdfc226ec7bc8cbb314dcd90faea97bb79cMD5120.500.12918/5589oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/55892022-05-02 18:07:24.822DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de parámetros en la elaboración de conserva de leche de sacha inchi (Plukenetia volubilis Linneo)
title Determinación de parámetros en la elaboración de conserva de leche de sacha inchi (Plukenetia volubilis Linneo)
spellingShingle Determinación de parámetros en la elaboración de conserva de leche de sacha inchi (Plukenetia volubilis Linneo)
Aslla Surco, Nory Yuringa
Sacha inchi
Omega 3
Leche vegetal
Conservas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
title_short Determinación de parámetros en la elaboración de conserva de leche de sacha inchi (Plukenetia volubilis Linneo)
title_full Determinación de parámetros en la elaboración de conserva de leche de sacha inchi (Plukenetia volubilis Linneo)
title_fullStr Determinación de parámetros en la elaboración de conserva de leche de sacha inchi (Plukenetia volubilis Linneo)
title_full_unstemmed Determinación de parámetros en la elaboración de conserva de leche de sacha inchi (Plukenetia volubilis Linneo)
title_sort Determinación de parámetros en la elaboración de conserva de leche de sacha inchi (Plukenetia volubilis Linneo)
author Aslla Surco, Nory Yuringa
author_facet Aslla Surco, Nory Yuringa
Hilario Umiyauri, Raul
author_role author
author2 Hilario Umiyauri, Raul
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calla Florez, Miriam
Mojo Quisani, Antonieta
dc.contributor.author.fl_str_mv Aslla Surco, Nory Yuringa
Hilario Umiyauri, Raul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sacha inchi
Omega 3
Leche vegetal
Conservas
topic Sacha inchi
Omega 3
Leche vegetal
Conservas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
description El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco obteniendo así los siguientes resultados: El mejor tratamiento para el pre tostado fue a 80°C durante 8 minutos, con una actividad ureásica (0,02 pH),La mejor relación de dilución de almendra: agua según la aceptabilidad organoléptica fue el tratamiento T5 (relación almendra: agua (p/v) 1:5 ), presentando las siguientes características fisicoquímicas: sólidos totales 23.66 %, densidad 1.049 g/ml, acidez 0.18%, viscosidad 14.7, pH 5.82, proteínas 3.17%, grasa 5.65%, y ceniza 0.56 %. Los resultados obtenidos para la determinación F0 (esterilización comercial) según el método de BIGELOW APLICADO POR STUMBO fue de F0 = 7.72 min. de igual forma por el método de REGLA TRAPEZOIDAL obtuvimos una esterilización equivalente a un F0 = 7.19 min. Garantizando de esta forma la inocuidad y apto para el consumo humano, la determinación de Ácidos grasos demuestran que la leche de Sacha Inchi presenta una alta calidad nutricional en comparación a otras oleaginosas ya que obtuvimos un 34.59% en Acido linolénico (omega 3), un 29.19% en ácido Linoleico (omega 6) y 0.22% en ácido oleico(omega 9), mostrando así un contenido de 64% en ácidos grasos insaturados, la prueba de aceptación indica que estadísticamente la leche de Sacha Inchi tiene una mayor aceptación que la leche de soya (leche comercial soy vida), los resultados obtenidos de la carga microbiana se encuentra dentro de los rangos establecidos por la norma sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano – MINSA/DIGESA con lo cual podemos decir que el producto es apto para el consumo humano.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-02T23:42:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-02T23:42:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190910
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5589
identifier_str_mv 253T20190910
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5589
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5589/1/253T20190910_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c226ec7bc8cbb314dcd90faea97bb79c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881469696573440
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).