Exportación Completada — 

Rendimiento académico y Síndrome de Burnout en estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estudia de como el Burnout puede asociarse al rendimiento académico, como muestra un estudio en Arabia Saudita el 2022, donde los estudiantes con promedios más altos eran menos propensos a presentar Burnout (83 % menos de riesgo), a nivel nacional (Arequipa, 2021...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lezama Ferro, Berioska Justina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6729
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6729
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Rendimiento académico
Agotamiento psicológico
Burnout
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación estudia de como el Burnout puede asociarse al rendimiento académico, como muestra un estudio en Arabia Saudita el 2022, donde los estudiantes con promedios más altos eran menos propensos a presentar Burnout (83 % menos de riesgo), a nivel nacional (Arequipa, 2021), se vio relación positiva con la “realización personal” (0.104) y negativa con la “despersonalización” (-0,170), todo esto motiva a investigar la relación entre el síndrome de Burnout y el rendimiento académico en los estudiantes de medicina-UNSAAC que llevan rotaciones clínicas, 2022. Los métodos para el estudio fue transversal de tipo correlacional, se analizaron el síndrome de Bournout estudiantil mediante el instrumento Maslach Burnout Inventory Student Survey (MBI – SS) para lo cual se buscó la fiabilidad del instrumento mediante prueba piloto, obteniendo un alfa de Cronbach de 0.621 y para rendimiento académico el promedio ponderado (PP) categorizado en PP<14 "desaprobado" y PP>=14 "aprobado" en los estudiantes de los semestres académicos del 4to al 11avo; se realizó un análisis de correlación mediante el coeficiente de Rho de Spearman entre los valores de Burnout y el PP y un análisis bivariado para buscar la asociación estadística con las covariables y el rendimiento académico, mediante las pruebas de hipótesis chi 2, U de man Whitney, Fisher, de acuerdo al cumplimiento de supuestos para su aplicación. Resultados: Se encuestaron a 285 estudiantes de medicina humana, y solo 194 cumplieron con los criterios de selección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).