Conocimientos ancestrales andinos sobre indicadores del clima de los estudiantes de la Institución Educativa N° 56106 Yanaoca. Canas-2021

Descripción del Articulo

Los pobladores andinos durante milenios han observado el comportamiento de las plantas, los animales y los fenómenos atmosféricos, físicos y astronómicos y establecido una serie de señas climáticas que, desde épocas ancestrales han sido utilizadas para prever el clima y planificar las actividades ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Huahuamullo, Ines Fanny, Cjuno Quispe, Livia Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6402
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores climáticos
Señas
Signos
Clima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id RUNS_f569c86cfa52b6d002b3a3ab2dd01a26
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6402
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Rodriguez Alvarez, MoisesMamani Huahuamullo, Ines FannyCjuno Quispe, Livia Nancy2022-03-22T21:40:30Z2022-03-22T21:40:30Z2022253T20220075http://hdl.handle.net/20.500.12918/6402Los pobladores andinos durante milenios han observado el comportamiento de las plantas, los animales y los fenómenos atmosféricos, físicos y astronómicos y establecido una serie de señas climáticas que, desde épocas ancestrales han sido utilizadas para prever el clima y planificar las actividades agrícolas. El conocimiento de estas señas constituye parte de la herencia cultural que, sin embargo, no siempre ha sido reconocido y valorado por la ciencia. Recién, desde pocos años atrás, se vienen haciendo esfuerzos por recuperar y preservar el saber ancestral andino y sus valores implicados, los mismos que han permitido a las personas convivir en la naturaleza sin deteriorarla. En este contexto, la investigación se propuso determinar el nivel de conocimiento que poseen los estudiantes de la IE N° 56106 Yanaoca. Canas sobre los saberes ancestrales andinos de los indicadores del clima. Los resultados encontrados revelan que, mientras los ancianos de las comunidades en las que viven los estudiantes de la citada Institución aún conservan un amplio bagaje de conocimientos ancestrales sobre indicadores climáticos en plantas animales y eventos atmosféricos, los estudiantes poseen escasos conocimientos de los indicadores biológicos y atmosféricos del clima, mientras que respecto de los indicadores astronómicos no pudieron dar referencias.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Indicadores climáticosSeñasSignosClimahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Conocimientos ancestrales andinos sobre indicadores del clima de los estudiantes de la Institución Educativa N° 56106 Yanaoca. Canas-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación especialidad Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Primaria7098316573736951https://orcid.org/0000-0002-4826-750023983270http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016Arredondo Huaman, MarcelinaZela Vera, EdilbertoGamarra Moscoso, Manuel AlbertoORIGINAL253T20220075_TC.pdfapplication/pdf1294107http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6402/1/253T20220075_TC.pdf5352f811938d38f6d3bc2434a13206d4MD5120.500.12918/6402oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/64022022-03-22 16:50:23.609DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimientos ancestrales andinos sobre indicadores del clima de los estudiantes de la Institución Educativa N° 56106 Yanaoca. Canas-2021
title Conocimientos ancestrales andinos sobre indicadores del clima de los estudiantes de la Institución Educativa N° 56106 Yanaoca. Canas-2021
spellingShingle Conocimientos ancestrales andinos sobre indicadores del clima de los estudiantes de la Institución Educativa N° 56106 Yanaoca. Canas-2021
Mamani Huahuamullo, Ines Fanny
Indicadores climáticos
Señas
Signos
Clima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Conocimientos ancestrales andinos sobre indicadores del clima de los estudiantes de la Institución Educativa N° 56106 Yanaoca. Canas-2021
title_full Conocimientos ancestrales andinos sobre indicadores del clima de los estudiantes de la Institución Educativa N° 56106 Yanaoca. Canas-2021
title_fullStr Conocimientos ancestrales andinos sobre indicadores del clima de los estudiantes de la Institución Educativa N° 56106 Yanaoca. Canas-2021
title_full_unstemmed Conocimientos ancestrales andinos sobre indicadores del clima de los estudiantes de la Institución Educativa N° 56106 Yanaoca. Canas-2021
title_sort Conocimientos ancestrales andinos sobre indicadores del clima de los estudiantes de la Institución Educativa N° 56106 Yanaoca. Canas-2021
author Mamani Huahuamullo, Ines Fanny
author_facet Mamani Huahuamullo, Ines Fanny
Cjuno Quispe, Livia Nancy
author_role author
author2 Cjuno Quispe, Livia Nancy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Alvarez, Moises
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Huahuamullo, Ines Fanny
Cjuno Quispe, Livia Nancy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Indicadores climáticos
Señas
Signos
Clima
topic Indicadores climáticos
Señas
Signos
Clima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description Los pobladores andinos durante milenios han observado el comportamiento de las plantas, los animales y los fenómenos atmosféricos, físicos y astronómicos y establecido una serie de señas climáticas que, desde épocas ancestrales han sido utilizadas para prever el clima y planificar las actividades agrícolas. El conocimiento de estas señas constituye parte de la herencia cultural que, sin embargo, no siempre ha sido reconocido y valorado por la ciencia. Recién, desde pocos años atrás, se vienen haciendo esfuerzos por recuperar y preservar el saber ancestral andino y sus valores implicados, los mismos que han permitido a las personas convivir en la naturaleza sin deteriorarla. En este contexto, la investigación se propuso determinar el nivel de conocimiento que poseen los estudiantes de la IE N° 56106 Yanaoca. Canas sobre los saberes ancestrales andinos de los indicadores del clima. Los resultados encontrados revelan que, mientras los ancianos de las comunidades en las que viven los estudiantes de la citada Institución aún conservan un amplio bagaje de conocimientos ancestrales sobre indicadores climáticos en plantas animales y eventos atmosféricos, los estudiantes poseen escasos conocimientos de los indicadores biológicos y atmosféricos del clima, mientras que respecto de los indicadores astronómicos no pudieron dar referencias.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-22T21:40:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-22T21:40:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220075
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6402
identifier_str_mv 253T20220075
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6402
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6402/1/253T20220075_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5352f811938d38f6d3bc2434a13206d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881456529604608
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).