Conocimientos ancestrales andinos sobre indicadores del clima de los estudiantes de la Institución Educativa N° 56106 Yanaoca. Canas-2021
Descripción del Articulo
Los pobladores andinos durante milenios han observado el comportamiento de las plantas, los animales y los fenómenos atmosféricos, físicos y astronómicos y establecido una serie de señas climáticas que, desde épocas ancestrales han sido utilizadas para prever el clima y planificar las actividades ag...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6402 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicadores climáticos Señas Signos Clima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | Los pobladores andinos durante milenios han observado el comportamiento de las plantas, los animales y los fenómenos atmosféricos, físicos y astronómicos y establecido una serie de señas climáticas que, desde épocas ancestrales han sido utilizadas para prever el clima y planificar las actividades agrícolas. El conocimiento de estas señas constituye parte de la herencia cultural que, sin embargo, no siempre ha sido reconocido y valorado por la ciencia. Recién, desde pocos años atrás, se vienen haciendo esfuerzos por recuperar y preservar el saber ancestral andino y sus valores implicados, los mismos que han permitido a las personas convivir en la naturaleza sin deteriorarla. En este contexto, la investigación se propuso determinar el nivel de conocimiento que poseen los estudiantes de la IE N° 56106 Yanaoca. Canas sobre los saberes ancestrales andinos de los indicadores del clima. Los resultados encontrados revelan que, mientras los ancianos de las comunidades en las que viven los estudiantes de la citada Institución aún conservan un amplio bagaje de conocimientos ancestrales sobre indicadores climáticos en plantas animales y eventos atmosféricos, los estudiantes poseen escasos conocimientos de los indicadores biológicos y atmosféricos del clima, mientras que respecto de los indicadores astronómicos no pudieron dar referencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).