Efectos del crecimiento turístico en el desarrollo económico del micro destino turístico de Raqchi, Cusco 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo principal Analizar los efectos del crecimiento turístico en el micro destino turístico de Raqchi y el desarrollo económico de los distritos cercanos al entorno de Raqchi, para el cual se recurre a métodos cuantitativos y cualitativos. Este estudio toma co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Usca, Erika Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3770
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento turístico
Micro destino turístico
Competitividad de destinos turísticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo principal Analizar los efectos del crecimiento turístico en el micro destino turístico de Raqchi y el desarrollo económico de los distritos cercanos al entorno de Raqchi, para el cual se recurre a métodos cuantitativos y cualitativos. Este estudio toma como principal teoría a la teoría de desarrollo local bajo el fomento de Clúster turístico, en primera instancia como producto turístico y segundo mediante la interrelación de actores sociales y se concluye que existe relación positiva entre el flujo turístico del parque arqueológico de Raqchi con el flujo de Machu Picchu y Cusco, además como producto turístico es un micro destino que se encuentra en proceso de consolidación, pues cumple con las características de micro clúster turístico. Finalmente, se logra identificar indicadores que coadyuvan al desarrollo económico local, sin embargo, el alcance del desarrollo económico no llega a los distritos cercanos al entorno del parque arqueológico, el cual se obtuvo mediante un análisis de factores y la jerarquización del Clúster Turístico bajo el algoritmo de distancias euclidianas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).