Gestión y desarrollo del destino turístico del distrito de Huarmaca, Piura, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el nivel de Gestión y el nivel de desarrollo del destino turístico del distrito de Huarmaca, Piura, 2021 EL enfoque de la investigación es mixto, de tipo aplicada, se aplicó el diseño no experimental de nivel transaccional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tocto Rodríguez, Karen Mirela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Destino Turístico
Desarrollo del Destino Turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el nivel de Gestión y el nivel de desarrollo del destino turístico del distrito de Huarmaca, Piura, 2021 EL enfoque de la investigación es mixto, de tipo aplicada, se aplicó el diseño no experimental de nivel transaccional, descriptivo, correlacional, con una población muestral de 32 ciudadanos afiliados al FREDIH y 02 funcionarios públicos a quienes se les aplicó un cuestionario y la guía de entrevista respectivamente. Los resultados de la investigación han permitido determinar que la mayoría de las personas encuestadas (64.7%) consideran a la gestión del destino turístico del distrito de Huarmaca en un nivel deficiente y al desarrollo del destino turístico en etapa de exploración. Con un nivel de significación del 5% se encontró que existe una relación directa entre las variables nivel de gestión y desarrollo del destino turístico (rs=0.458, p<0.05); es decir a medida que el nivel de gestión del destino turístico sea más eficiente, el desarrollo del destino turístico se consolidará.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).