Estudio geológico del proyecto minero Angostura Curpahuasi – Grau - Apurímac

Descripción del Articulo

El Proyecto Minero Angostura, se localiza en el Distrito de Curpahuasi, Provincia de Grau, Región de Apurímac, en el corredor estructural Matara – Apurimac Al sur de la deflexión de Abancay en la cordillera central de los Andes. La zona de estudio se encuentra en las laderas del cerro Ccoriminas y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Huamán, Jhon, Quispe Quispe, Fidel Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2401
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2401
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Angostura Curpahuasi
Región Suni
Relieve Monañoso
Valle de Chuquibalmbilla y Vilcabamba
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id RUNS_f1650435a0e86257b74ba0aebbe01e73
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2401
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Cuenca Sánchez, Jorge HenrryFuentes Huamán, JhonQuispe Quispe, Fidel Darwin2017-12-27T14:07:17Z2017-12-27T14:07:17Z2016253T20160377http://hdl.handle.net/20.500.12918/2401El Proyecto Minero Angostura, se localiza en el Distrito de Curpahuasi, Provincia de Grau, Región de Apurímac, en el corredor estructural Matara – Apurimac Al sur de la deflexión de Abancay en la cordillera central de los Andes. La zona de estudio se encuentra en las laderas del cerro Ccoriminas y cerro Pacco Acho, el deposito aurífero Angostura, de acuerdo a sus características geológicas y petrológicas es considerado dentro de los grupos de yacimientos hidrotermales, específicamente como yacimiento epitermal de baja sulfuración?? .. el cual se emplaza aprovechando las zonas de debilidad de las rocas carbonatadas de la formación Ferrobamba del cretácico. La ocurrencia de la minería económica se encuentra en las estructuras irregulares, vetas sub horizontales mayores a 50m. La mineralización económica se emplazó a través de una permeabilidad secundaria ocasionada por fallas y fracturas (brechas hidrotermales y brechas de colapso). Esta mineralización se caracteriza por la sustitución masiva y parcial de la caliza por una estructura (brecha de colapso), este sistema de oro de baja temperatura es rico en sílice y con fases de carbonatos ricos y generalmente contiene bajas concentraciones de plata.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAngostura CurpahuasiRegión SuniRelieve MonañosoValle de Chuquibalmbilla y Vilcabambahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Estudio geológico del proyecto minero Angostura Curpahuasi – Grau - Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería Geológica426487804512328123985778http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146ORIGINAL253T20160377.pdfapplication/pdf853170http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2401/1/253T20160377.pdf1c399bdcad1b25ee44c45cc172276f22MD51TEXT253T20160377.pdf.txt253T20160377.pdf.txtExtracted texttext/plain2635http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2401/2/253T20160377.pdf.txtbb7ec0b29232ab7393a52810d0897d02MD5220.500.12918/2401oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/24012021-07-27 21:39:51.143DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio geológico del proyecto minero Angostura Curpahuasi – Grau - Apurímac
title Estudio geológico del proyecto minero Angostura Curpahuasi – Grau - Apurímac
spellingShingle Estudio geológico del proyecto minero Angostura Curpahuasi – Grau - Apurímac
Fuentes Huamán, Jhon
Angostura Curpahuasi
Región Suni
Relieve Monañoso
Valle de Chuquibalmbilla y Vilcabamba
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Estudio geológico del proyecto minero Angostura Curpahuasi – Grau - Apurímac
title_full Estudio geológico del proyecto minero Angostura Curpahuasi – Grau - Apurímac
title_fullStr Estudio geológico del proyecto minero Angostura Curpahuasi – Grau - Apurímac
title_full_unstemmed Estudio geológico del proyecto minero Angostura Curpahuasi – Grau - Apurímac
title_sort Estudio geológico del proyecto minero Angostura Curpahuasi – Grau - Apurímac
author Fuentes Huamán, Jhon
author_facet Fuentes Huamán, Jhon
Quispe Quispe, Fidel Darwin
author_role author
author2 Quispe Quispe, Fidel Darwin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuenca Sánchez, Jorge Henrry
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuentes Huamán, Jhon
Quispe Quispe, Fidel Darwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Angostura Curpahuasi
Región Suni
Relieve Monañoso
Valle de Chuquibalmbilla y Vilcabamba
topic Angostura Curpahuasi
Región Suni
Relieve Monañoso
Valle de Chuquibalmbilla y Vilcabamba
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description El Proyecto Minero Angostura, se localiza en el Distrito de Curpahuasi, Provincia de Grau, Región de Apurímac, en el corredor estructural Matara – Apurimac Al sur de la deflexión de Abancay en la cordillera central de los Andes. La zona de estudio se encuentra en las laderas del cerro Ccoriminas y cerro Pacco Acho, el deposito aurífero Angostura, de acuerdo a sus características geológicas y petrológicas es considerado dentro de los grupos de yacimientos hidrotermales, específicamente como yacimiento epitermal de baja sulfuración?? .. el cual se emplaza aprovechando las zonas de debilidad de las rocas carbonatadas de la formación Ferrobamba del cretácico. La ocurrencia de la minería económica se encuentra en las estructuras irregulares, vetas sub horizontales mayores a 50m. La mineralización económica se emplazó a través de una permeabilidad secundaria ocasionada por fallas y fracturas (brechas hidrotermales y brechas de colapso). Esta mineralización se caracteriza por la sustitución masiva y parcial de la caliza por una estructura (brecha de colapso), este sistema de oro de baja temperatura es rico en sílice y con fases de carbonatos ricos y generalmente contiene bajas concentraciones de plata.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T14:07:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T14:07:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160377
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2401
identifier_str_mv 253T20160377
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2401
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2401/1/253T20160377.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2401/2/253T20160377.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c399bdcad1b25ee44c45cc172276f22
bb7ec0b29232ab7393a52810d0897d02
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881441413332992
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).