Estudio geológico del proyecto minero Angostura Curpahuasi – Grau - Apurímac

Descripción del Articulo

El Proyecto Minero Angostura, se localiza en el Distrito de Curpahuasi, Provincia de Grau, Región de Apurímac, en el corredor estructural Matara – Apurimac Al sur de la deflexión de Abancay en la cordillera central de los Andes. La zona de estudio se encuentra en las laderas del cerro Ccoriminas y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Huamán, Jhon, Quispe Quispe, Fidel Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2401
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2401
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Angostura Curpahuasi
Región Suni
Relieve Monañoso
Valle de Chuquibalmbilla y Vilcabamba
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El Proyecto Minero Angostura, se localiza en el Distrito de Curpahuasi, Provincia de Grau, Región de Apurímac, en el corredor estructural Matara – Apurimac Al sur de la deflexión de Abancay en la cordillera central de los Andes. La zona de estudio se encuentra en las laderas del cerro Ccoriminas y cerro Pacco Acho, el deposito aurífero Angostura, de acuerdo a sus características geológicas y petrológicas es considerado dentro de los grupos de yacimientos hidrotermales, específicamente como yacimiento epitermal de baja sulfuración?? .. el cual se emplaza aprovechando las zonas de debilidad de las rocas carbonatadas de la formación Ferrobamba del cretácico. La ocurrencia de la minería económica se encuentra en las estructuras irregulares, vetas sub horizontales mayores a 50m. La mineralización económica se emplazó a través de una permeabilidad secundaria ocasionada por fallas y fracturas (brechas hidrotermales y brechas de colapso). Esta mineralización se caracteriza por la sustitución masiva y parcial de la caliza por una estructura (brecha de colapso), este sistema de oro de baja temperatura es rico en sílice y con fases de carbonatos ricos y generalmente contiene bajas concentraciones de plata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).