Asociación de Ahorro y Crédito Rotativo 'Acción Triunfadora' en Cusco: un caso de economía solidaria

Descripción del Articulo

La Economía Social o Economía Solidaria es un concepto que se remonta al siglo XIX. Se sabe que durante la revolución industrial se crearon las primeras cooperativas, mutualidades y asociaciones. Estas tres organizaciones fueron tradicionalmente consideradas como el núcleo del concepto Economía Soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Condori, Raquel, Florez Condori, Yesica Yeny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2301
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2301
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Economía Solidaria
Dinámica de Asambleas
Desarrollo Comunitario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La Economía Social o Economía Solidaria es un concepto que se remonta al siglo XIX. Se sabe que durante la revolución industrial se crearon las primeras cooperativas, mutualidades y asociaciones. Estas tres organizaciones fueron tradicionalmente consideradas como el núcleo del concepto Economía Social. (Perez de Mendiguren, Etxezarreta Etxarri, & Guridi Aldonado, 2008, pág. 23) Con nuevos retos en un mundo globalizado cuya economía ha de experimentar crisis constantes, la Economía Solidaria se ha convertido en una solución, en una aliada para sectores que no logran sumergirse completamente en el actual sistema económico. Esta aliada permitió que la sociedad reconceptualice las clásicas cooperativas, asociaciones y mutualidades, siguiendo principios como la democracia, la primacía del capital humano sobre el económico, la solidaridad, la reciprocidad, entre otras, ajustándose a las demandas actuales del mercado, y resolver así problemas económicos y sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).