Estilos de crianza y asertividad sexual en estudiantes de una academia pre universitaria del Cusco, 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo investigar el vínculo entre los estilos parentales y la asertividad sexual en estudiantes pre universitarios de Cusco, 2023. El estudio siguió un enfoque descriptivo-correlacional y se apegó a principios fundamentales para su propósito. La metodología del estudio fue no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9947 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Asertividad sexual Preuniversitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
RUNS_eebb7113e1193776ba8075de6f67c871 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9947 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Espejo Abarca, KarolaHuamani Huayllaro, Yebelin MaddelyneArosquipa Muñoz, Kaike Waldir2024-12-06T20:31:22Z2024-12-06T20:31:22Z2024253T20241644http://hdl.handle.net/20.500.12918/9947El estudio tuvo como objetivo investigar el vínculo entre los estilos parentales y la asertividad sexual en estudiantes pre universitarios de Cusco, 2023. El estudio siguió un enfoque descriptivo-correlacional y se apegó a principios fundamentales para su propósito. La metodología del estudio fue no experimental. Se realizó una evaluación a un grupo de 351 estudiantes preuniversitarios utilizando la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y el Cuestionario de Asertividad Sexual de Morokoff. Estos estudiantes fueron seleccionados como muestra mediante un muestreo probabilístico. Los resultados de la investigación indican una correlación fuerte y estadísticamente significativa (p= 0.000 y Rho= 0.947**) entre los estilos parentales y la asertividad sexual en estudiantes preuniversitarios. En concreto, el 59% de los participantes se identificó con el estilo parental autoritario, mientras que el 42,2% mostró un alto nivel de asertividad sexual. Asimismo, todas las dimensiones de los métodos de crianza estaban directamente relacionados con la asertividad sexual, asimismo se halló que el 30.2% de la población tiene un nivel bajo en cuanto a la asertividad sexual, el 27.6% un nivel medio y el 42.2% presenta un nivel alto.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estilos de crianzaAsertividad sexualPreuniversitarioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Estilos de crianza y asertividad sexual en estudiantes de una academia pre universitaria del Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología7309234371775303https://orcid.org/0000-0002-3004-991945634597http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Medina Martinez, FranciscoYañez Mujica, Percy EdgardAguirre Colpaert, HernanDurand Guzman, Juan SegismundoPacheco Sota, Vilma AuroraORIGINAL253T20241644_TC.pdfapplication/pdf3495120http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9947/1/253T20241644_TC.pdf614d97e7c5acbd795fe03f9a70bb0e88MD5120.500.12918/9947oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/99472024-12-06 15:47:28.836DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de crianza y asertividad sexual en estudiantes de una academia pre universitaria del Cusco, 2023 |
title |
Estilos de crianza y asertividad sexual en estudiantes de una academia pre universitaria del Cusco, 2023 |
spellingShingle |
Estilos de crianza y asertividad sexual en estudiantes de una academia pre universitaria del Cusco, 2023 Huamani Huayllaro, Yebelin Maddelyne Estilos de crianza Asertividad sexual Preuniversitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Estilos de crianza y asertividad sexual en estudiantes de una academia pre universitaria del Cusco, 2023 |
title_full |
Estilos de crianza y asertividad sexual en estudiantes de una academia pre universitaria del Cusco, 2023 |
title_fullStr |
Estilos de crianza y asertividad sexual en estudiantes de una academia pre universitaria del Cusco, 2023 |
title_full_unstemmed |
Estilos de crianza y asertividad sexual en estudiantes de una academia pre universitaria del Cusco, 2023 |
title_sort |
Estilos de crianza y asertividad sexual en estudiantes de una academia pre universitaria del Cusco, 2023 |
author |
Huamani Huayllaro, Yebelin Maddelyne |
author_facet |
Huamani Huayllaro, Yebelin Maddelyne Arosquipa Muñoz, Kaike Waldir |
author_role |
author |
author2 |
Arosquipa Muñoz, Kaike Waldir |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espejo Abarca, Karola |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamani Huayllaro, Yebelin Maddelyne Arosquipa Muñoz, Kaike Waldir |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de crianza Asertividad sexual Preuniversitarios |
topic |
Estilos de crianza Asertividad sexual Preuniversitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
El estudio tuvo como objetivo investigar el vínculo entre los estilos parentales y la asertividad sexual en estudiantes pre universitarios de Cusco, 2023. El estudio siguió un enfoque descriptivo-correlacional y se apegó a principios fundamentales para su propósito. La metodología del estudio fue no experimental. Se realizó una evaluación a un grupo de 351 estudiantes preuniversitarios utilizando la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y el Cuestionario de Asertividad Sexual de Morokoff. Estos estudiantes fueron seleccionados como muestra mediante un muestreo probabilístico. Los resultados de la investigación indican una correlación fuerte y estadísticamente significativa (p= 0.000 y Rho= 0.947**) entre los estilos parentales y la asertividad sexual en estudiantes preuniversitarios. En concreto, el 59% de los participantes se identificó con el estilo parental autoritario, mientras que el 42,2% mostró un alto nivel de asertividad sexual. Asimismo, todas las dimensiones de los métodos de crianza estaban directamente relacionados con la asertividad sexual, asimismo se halló que el 30.2% de la población tiene un nivel bajo en cuanto a la asertividad sexual, el 27.6% un nivel medio y el 42.2% presenta un nivel alto. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-06T20:31:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-06T20:31:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241644 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9947 |
identifier_str_mv |
253T20241644 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9947 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9947/1/253T20241644_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
614d97e7c5acbd795fe03f9a70bb0e88 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1818982330263404544 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).