Enseñanza en quechua y el logro de aprendizajes significativos de los estudiantes de la institución educativa N°: 50128 de Casacunca Anta año 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación, fue determinar en qué nivel la enseñanza en quechua influye en el logro de los aprendizajes significativos de los estudiantes de la Institución Educativa N°50128 de Casacunca Anta año 2022. El tipo de investigación es no experimental, su nivel de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Huaman, Karen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7648
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza en quechua
Aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje
Lengua materna
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_ee429657b095e4027a7e0e5dda3e3c02
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7648
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Chile Letona, AlejandroFlores Huaman, Karen2023-09-08T22:19:50Z2023-09-08T22:19:50Z2023253T20231048http://hdl.handle.net/20.500.12918/7648El objetivo de este trabajo de investigación, fue determinar en qué nivel la enseñanza en quechua influye en el logro de los aprendizajes significativos de los estudiantes de la Institución Educativa N°50128 de Casacunca Anta año 2022. El tipo de investigación es no experimental, su nivel de investigación fue descriptivo básico, y su diseño es pre – experimental aplicativo, como población se tuvo 60 estudiantes y como muestra final 20 estudiantes en los cuales se aplicó un pre- test para saber en qué nivel de capacidad comunicativa se encontraban los estudiantes, luego se aplicó sesiones de aprendizaje con estrategias, para luego aplicar el post – test y encontrar las diferencias y mejoras. Finalmente se llegó a las siguientes conclusiones más importantes: La implementación del programa EBI en las entidades educativas ha creado mucha importancia por la enseñanza del idioma quechua es así que de la indagación realizada se concluye que existe un nivel alto y significativo de la enseñanza en la lengua quechua en el logro de los aprendizajes significativos de los estudiantes de la Institución Educativa 50128 de Casacunca Anta. Del análisis de la data encontrada en la respectiva indagación se concluye que existe una influencia alta y significativa de la enseñanza en quechua en lo conceptual de logro de los aprendizajes significativos de los estudiantes, que muestra la alta influencia y significativa de la enseñanza en quechua en lo conceptual del logro de los aprendizajes significativos de los estudiantes de la Institución Educativa N°50128 de Casacunca Anta.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Enseñanza en quechuaAprendizaje significativoEstrategias de aprendizajeLengua maternahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Enseñanza en quechua y el logro de aprendizajes significativos de los estudiantes de la institución educativa N°: 50128 de Casacunca Anta año 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Gestión de la EducaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Gestión de la Educación42268245https://orcid.org/0000-0002-2123-495223856603http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro191437Bedoya Mendoza, Juan de la CruzCornejo Vergara, GregorioAlzamora Flores, HumbertoGonzales Surco, Felix GonzaloORIGINAL253T20231048_TC.pdfapplication/pdf1898758http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7648/1/253T20231048_TC.pdf97d298d83a96d63bbb99421c86297fe8MD5120.500.12918/7648oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/76482023-09-08 17:33:28.401DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Enseñanza en quechua y el logro de aprendizajes significativos de los estudiantes de la institución educativa N°: 50128 de Casacunca Anta año 2022
title Enseñanza en quechua y el logro de aprendizajes significativos de los estudiantes de la institución educativa N°: 50128 de Casacunca Anta año 2022
spellingShingle Enseñanza en quechua y el logro de aprendizajes significativos de los estudiantes de la institución educativa N°: 50128 de Casacunca Anta año 2022
Flores Huaman, Karen
Enseñanza en quechua
Aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje
Lengua materna
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Enseñanza en quechua y el logro de aprendizajes significativos de los estudiantes de la institución educativa N°: 50128 de Casacunca Anta año 2022
title_full Enseñanza en quechua y el logro de aprendizajes significativos de los estudiantes de la institución educativa N°: 50128 de Casacunca Anta año 2022
title_fullStr Enseñanza en quechua y el logro de aprendizajes significativos de los estudiantes de la institución educativa N°: 50128 de Casacunca Anta año 2022
title_full_unstemmed Enseñanza en quechua y el logro de aprendizajes significativos de los estudiantes de la institución educativa N°: 50128 de Casacunca Anta año 2022
title_sort Enseñanza en quechua y el logro de aprendizajes significativos de los estudiantes de la institución educativa N°: 50128 de Casacunca Anta año 2022
author Flores Huaman, Karen
author_facet Flores Huaman, Karen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chile Letona, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Huaman, Karen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enseñanza en quechua
Aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje
Lengua materna
topic Enseñanza en quechua
Aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje
Lengua materna
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación, fue determinar en qué nivel la enseñanza en quechua influye en el logro de los aprendizajes significativos de los estudiantes de la Institución Educativa N°50128 de Casacunca Anta año 2022. El tipo de investigación es no experimental, su nivel de investigación fue descriptivo básico, y su diseño es pre – experimental aplicativo, como población se tuvo 60 estudiantes y como muestra final 20 estudiantes en los cuales se aplicó un pre- test para saber en qué nivel de capacidad comunicativa se encontraban los estudiantes, luego se aplicó sesiones de aprendizaje con estrategias, para luego aplicar el post – test y encontrar las diferencias y mejoras. Finalmente se llegó a las siguientes conclusiones más importantes: La implementación del programa EBI en las entidades educativas ha creado mucha importancia por la enseñanza del idioma quechua es así que de la indagación realizada se concluye que existe un nivel alto y significativo de la enseñanza en la lengua quechua en el logro de los aprendizajes significativos de los estudiantes de la Institución Educativa 50128 de Casacunca Anta. Del análisis de la data encontrada en la respectiva indagación se concluye que existe una influencia alta y significativa de la enseñanza en quechua en lo conceptual de logro de los aprendizajes significativos de los estudiantes, que muestra la alta influencia y significativa de la enseñanza en quechua en lo conceptual del logro de los aprendizajes significativos de los estudiantes de la Institución Educativa N°50128 de Casacunca Anta.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-08T22:19:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-08T22:19:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231048
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7648
identifier_str_mv 253T20231048
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7648
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7648/1/253T20231048_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 97d298d83a96d63bbb99421c86297fe8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1777127240517025792
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).