Factores relacionados en la prevención de ulceras por presión en pacientes del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada: “FACTORES RELACIONADOS EN LA PREVENCION DE ULCERAS POR PRESION EN PACIENTES DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA, CUSCO - 2018” cuyo objetivo es: Determinar los factores relacionados en la prevención de ulceras por presión en pacientes del Hospital Antonio Loren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huillca Villalba, Rosmery, Warthon Felix, Kritzia Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3726
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de ulceras por presión
Factores profesionales
Factores institucionales
Factores de paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNS_ee2a6d455a58b8efa32d167bb0b34db2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3726
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Batallanos Neme, SaraHuillca Villalba, RosmeryWarthon Felix, Kritzia Lucero2019-02-20T21:57:51Z2019-02-20T21:57:51Z2018253T20180293EN/008/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3726El presente trabajo de investigación titulada: “FACTORES RELACIONADOS EN LA PREVENCION DE ULCERAS POR PRESION EN PACIENTES DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA, CUSCO - 2018” cuyo objetivo es: Determinar los factores relacionados en la prevención de ulceras por presión en pacientes del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2018. Siendo el diseño metodológico de tipo descriptivo, transversal, correlacional con una población total de 30 profesionales de enfermería de los servicios de hospitalización de medicina, traumatología y cirugía especialidades; para la recolección de datos se utilizó cuestionario de conocimiento, ficha de recolección de datos, guía observación para determinar los factores relacionados en la prevención de ulceras por presión, validados por juicio de expertos y escala de Norton modificada, instrumento validado y confiable. Siendo los Resultados hallados: Respecto a los factores profesionales, el 63,3% de los profesionales de enfermería tuvieron un nivel medio de conocimiento sobre prevención de ulceras por presión, el 63,7% fueron contratados, el 80% no recibieron capacitaciones sobre prevención de ulceras por presión, el 76,7% no tuvo una actividad adicional. Respecto a los factores institucionales; administrativo: el 63,3% en la institución no utilizo una guía de protocolo de prevención de ulceras por presión, el 100% no hace uso de escalas de valoración de riesgo de ulceras por presión y no realizaron capacitaciones o no tienen programa de capacitaciones sobre prevención de ulceras por presión. Recurso humano: el 100% número de profesional de enfermería por el número de pacientes hospitalizados y por el grado de dependencia III y IV es insuficiente. Acerca de la Unidad de paciente: el 100% no existe termo higrómetro, el espacio entre cama y cama y la pared en los servicios de hospitalización es inadecuada, la temperatura es inadecuada. Respecto a factores de paciente: el 56.7% de los pacientes estudiados tuvieron un estado físico débil, el 36.7% tuvieron una movilidad muy limitada, el 46.7% no tuvieron incontinencia el 63.3% caminaba con ayuda, que 43.3% de los pacientes tuvieron un riesgo alto de generar ulceras por presión. Por lo que se llega a la conclusión: los factores profesionales como: conocimiento, condición laboral, capacitaciones recibidas, actividad adicional; factores institucionales: administrativo, recurso humano, unidad de paciente tiene relación significativa con la prevención de ulceras por presión con un pvalor <0.05Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPrevención de ulceras por presiónFactores profesionalesFactores institucionalesFactores de pacientehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores relacionados en la prevención de ulceras por presión en pacientes del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermería477744467076340323825255http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20180293_TC.pdfapplication/pdf518364http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3726/1/253T20180293_TC.pdfdeabc211f1a4dffb6ca1ebadd20103d3MD51TEXT253T20180293_TC.pdf.txt253T20180293_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain182624http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3726/2/253T20180293_TC.pdf.txtcca9c3e0a015c2fa5d580fbc2f479adcMD5220.500.12918/3726oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/37262021-07-27 19:22:21.924DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores relacionados en la prevención de ulceras por presión en pacientes del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2018
title Factores relacionados en la prevención de ulceras por presión en pacientes del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2018
spellingShingle Factores relacionados en la prevención de ulceras por presión en pacientes del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2018
Huillca Villalba, Rosmery
Prevención de ulceras por presión
Factores profesionales
Factores institucionales
Factores de paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores relacionados en la prevención de ulceras por presión en pacientes del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2018
title_full Factores relacionados en la prevención de ulceras por presión en pacientes del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2018
title_fullStr Factores relacionados en la prevención de ulceras por presión en pacientes del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2018
title_full_unstemmed Factores relacionados en la prevención de ulceras por presión en pacientes del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2018
title_sort Factores relacionados en la prevención de ulceras por presión en pacientes del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2018
author Huillca Villalba, Rosmery
author_facet Huillca Villalba, Rosmery
Warthon Felix, Kritzia Lucero
author_role author
author2 Warthon Felix, Kritzia Lucero
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Batallanos Neme, Sara
dc.contributor.author.fl_str_mv Huillca Villalba, Rosmery
Warthon Felix, Kritzia Lucero
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevención de ulceras por presión
Factores profesionales
Factores institucionales
Factores de paciente
topic Prevención de ulceras por presión
Factores profesionales
Factores institucionales
Factores de paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación titulada: “FACTORES RELACIONADOS EN LA PREVENCION DE ULCERAS POR PRESION EN PACIENTES DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA, CUSCO - 2018” cuyo objetivo es: Determinar los factores relacionados en la prevención de ulceras por presión en pacientes del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2018. Siendo el diseño metodológico de tipo descriptivo, transversal, correlacional con una población total de 30 profesionales de enfermería de los servicios de hospitalización de medicina, traumatología y cirugía especialidades; para la recolección de datos se utilizó cuestionario de conocimiento, ficha de recolección de datos, guía observación para determinar los factores relacionados en la prevención de ulceras por presión, validados por juicio de expertos y escala de Norton modificada, instrumento validado y confiable. Siendo los Resultados hallados: Respecto a los factores profesionales, el 63,3% de los profesionales de enfermería tuvieron un nivel medio de conocimiento sobre prevención de ulceras por presión, el 63,7% fueron contratados, el 80% no recibieron capacitaciones sobre prevención de ulceras por presión, el 76,7% no tuvo una actividad adicional. Respecto a los factores institucionales; administrativo: el 63,3% en la institución no utilizo una guía de protocolo de prevención de ulceras por presión, el 100% no hace uso de escalas de valoración de riesgo de ulceras por presión y no realizaron capacitaciones o no tienen programa de capacitaciones sobre prevención de ulceras por presión. Recurso humano: el 100% número de profesional de enfermería por el número de pacientes hospitalizados y por el grado de dependencia III y IV es insuficiente. Acerca de la Unidad de paciente: el 100% no existe termo higrómetro, el espacio entre cama y cama y la pared en los servicios de hospitalización es inadecuada, la temperatura es inadecuada. Respecto a factores de paciente: el 56.7% de los pacientes estudiados tuvieron un estado físico débil, el 36.7% tuvieron una movilidad muy limitada, el 46.7% no tuvieron incontinencia el 63.3% caminaba con ayuda, que 43.3% de los pacientes tuvieron un riesgo alto de generar ulceras por presión. Por lo que se llega a la conclusión: los factores profesionales como: conocimiento, condición laboral, capacitaciones recibidas, actividad adicional; factores institucionales: administrativo, recurso humano, unidad de paciente tiene relación significativa con la prevención de ulceras por presión con un pvalor <0.05
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-20T21:57:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-20T21:57:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180293
EN/008/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3726
identifier_str_mv 253T20180293
EN/008/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3726
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3726/1/253T20180293_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3726/2/253T20180293_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv deabc211f1a4dffb6ca1ebadd20103d3
cca9c3e0a015c2fa5d580fbc2f479adc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881455471591424
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).