Factores relacionados en la prevención de ulceras por presión en pacientes del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada: “FACTORES RELACIONADOS EN LA PREVENCION DE ULCERAS POR PRESION EN PACIENTES DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA, CUSCO - 2018” cuyo objetivo es: Determinar los factores relacionados en la prevención de ulceras por presión en pacientes del Hospital Antonio Loren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huillca Villalba, Rosmery, Warthon Felix, Kritzia Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3726
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de ulceras por presión
Factores profesionales
Factores institucionales
Factores de paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada: “FACTORES RELACIONADOS EN LA PREVENCION DE ULCERAS POR PRESION EN PACIENTES DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA, CUSCO - 2018” cuyo objetivo es: Determinar los factores relacionados en la prevención de ulceras por presión en pacientes del Hospital Antonio Lorena, Cusco - 2018. Siendo el diseño metodológico de tipo descriptivo, transversal, correlacional con una población total de 30 profesionales de enfermería de los servicios de hospitalización de medicina, traumatología y cirugía especialidades; para la recolección de datos se utilizó cuestionario de conocimiento, ficha de recolección de datos, guía observación para determinar los factores relacionados en la prevención de ulceras por presión, validados por juicio de expertos y escala de Norton modificada, instrumento validado y confiable. Siendo los Resultados hallados: Respecto a los factores profesionales, el 63,3% de los profesionales de enfermería tuvieron un nivel medio de conocimiento sobre prevención de ulceras por presión, el 63,7% fueron contratados, el 80% no recibieron capacitaciones sobre prevención de ulceras por presión, el 76,7% no tuvo una actividad adicional. Respecto a los factores institucionales; administrativo: el 63,3% en la institución no utilizo una guía de protocolo de prevención de ulceras por presión, el 100% no hace uso de escalas de valoración de riesgo de ulceras por presión y no realizaron capacitaciones o no tienen programa de capacitaciones sobre prevención de ulceras por presión. Recurso humano: el 100% número de profesional de enfermería por el número de pacientes hospitalizados y por el grado de dependencia III y IV es insuficiente. Acerca de la Unidad de paciente: el 100% no existe termo higrómetro, el espacio entre cama y cama y la pared en los servicios de hospitalización es inadecuada, la temperatura es inadecuada. Respecto a factores de paciente: el 56.7% de los pacientes estudiados tuvieron un estado físico débil, el 36.7% tuvieron una movilidad muy limitada, el 46.7% no tuvieron incontinencia el 63.3% caminaba con ayuda, que 43.3% de los pacientes tuvieron un riesgo alto de generar ulceras por presión. Por lo que se llega a la conclusión: los factores profesionales como: conocimiento, condición laboral, capacitaciones recibidas, actividad adicional; factores institucionales: administrativo, recurso humano, unidad de paciente tiene relación significativa con la prevención de ulceras por presión con un pvalor <0.05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).