Autopercepción del logro de competencias genéricas y especificas tuning por internos de la escuela profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2020
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la autopercepción del logro de competencias genéricas y especificas Tuning de los internos de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2020. Un estudio de tipo descriptivo, transversal...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6168 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6168 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Logro de competencias Autopercepción Competencias Tuning Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| id |
RUNS_ed3e73d3785d56afbf4abda93c5e3f18 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6168 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Batallanos Neme, SaraValencias Callahui, EstefaniZegarra Corimanya, Lilibeth Maria2022-01-11T00:31:13Z2022-01-11T00:31:13Z2021253T20210363http://hdl.handle.net/20.500.12918/6168En el trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la autopercepción del logro de competencias genéricas y especificas Tuning de los internos de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2020. Un estudio de tipo descriptivo, transversal y cuantitativo con una población de 41 internos de enfermería del internado clínico y rural. Se utilizó un cuestionario virtual en formato Likert validado por juicio de expertos, con una confiabilidad mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach de 0.97. Los datos fueron procesados en el programa SPSS V. 25. El 63.4% de los internos tienen entre 20 y 25 años, el 100% son féminas; el 68.3% de los internos realizaron el internado clínico y el 34.1% el internado rural. Las competencias genéricas: “Habilidad para trabajar en contextos internacionales” es autopercibida En Proceso (x¯=3.17) y “Compromiso con su medio socio cultural” como Logro Esperado (x¯=4.2). En cuanto a las específicas: “Gestión de proyectos de investigación” es autopercibida En Proceso (x¯=3.29) y “Respeto por los derechos humanos” autopercibida como Logro Esperado (x¯=4.12). Asimismo, las competencias que son autopercibidos como Logro Destacado son “Compromiso con su medio socio-cultural” (x¯=4.20), “Respeto por los derechos humanos” (x¯=4.12), “Conocimientos sobre el área de estudio y su profesión” (x¯=4.00) y “Principios de Bioseguridad” (x¯=4.00). Se concluyó que los internos de enfermería autoperciben el logro de sus competencias genéricas como Logro Esperado en 49.86% (x¯=3.76) y específicas como Logro Esperado en 46.97% (x¯=3.68).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Logro de competenciasAutopercepciónCompetencias TuningEnfermeríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Autopercepción del logro de competencias genéricas y especificas tuning por internos de la escuela profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería7030722871463080https://orcid.org/0000-0002-9904-924723825255http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Holgado Canales, Maria GuadalupeEspinoza Diaz, BlancaPacheco Nina, Ricadina SilviaQuispe Suni, Silvestre NicasioORIGINAL253T20210363.pdfapplication/pdf97166http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6168/1/253T20210363.pdfa953ec6bfa9df1b43da858224c6b1f0eMD5120.500.12918/6168oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/61682022-01-10 19:40:38.992DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Autopercepción del logro de competencias genéricas y especificas tuning por internos de la escuela profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2020 |
| title |
Autopercepción del logro de competencias genéricas y especificas tuning por internos de la escuela profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2020 |
| spellingShingle |
Autopercepción del logro de competencias genéricas y especificas tuning por internos de la escuela profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2020 Valencias Callahui, Estefani Logro de competencias Autopercepción Competencias Tuning Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| title_short |
Autopercepción del logro de competencias genéricas y especificas tuning por internos de la escuela profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2020 |
| title_full |
Autopercepción del logro de competencias genéricas y especificas tuning por internos de la escuela profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2020 |
| title_fullStr |
Autopercepción del logro de competencias genéricas y especificas tuning por internos de la escuela profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2020 |
| title_full_unstemmed |
Autopercepción del logro de competencias genéricas y especificas tuning por internos de la escuela profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2020 |
| title_sort |
Autopercepción del logro de competencias genéricas y especificas tuning por internos de la escuela profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2020 |
| author |
Valencias Callahui, Estefani |
| author_facet |
Valencias Callahui, Estefani Zegarra Corimanya, Lilibeth Maria |
| author_role |
author |
| author2 |
Zegarra Corimanya, Lilibeth Maria |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Batallanos Neme, Sara |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valencias Callahui, Estefani Zegarra Corimanya, Lilibeth Maria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Logro de competencias Autopercepción Competencias Tuning Enfermería |
| topic |
Logro de competencias Autopercepción Competencias Tuning Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| description |
En el trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la autopercepción del logro de competencias genéricas y especificas Tuning de los internos de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2020. Un estudio de tipo descriptivo, transversal y cuantitativo con una población de 41 internos de enfermería del internado clínico y rural. Se utilizó un cuestionario virtual en formato Likert validado por juicio de expertos, con una confiabilidad mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach de 0.97. Los datos fueron procesados en el programa SPSS V. 25. El 63.4% de los internos tienen entre 20 y 25 años, el 100% son féminas; el 68.3% de los internos realizaron el internado clínico y el 34.1% el internado rural. Las competencias genéricas: “Habilidad para trabajar en contextos internacionales” es autopercibida En Proceso (x¯=3.17) y “Compromiso con su medio socio cultural” como Logro Esperado (x¯=4.2). En cuanto a las específicas: “Gestión de proyectos de investigación” es autopercibida En Proceso (x¯=3.29) y “Respeto por los derechos humanos” autopercibida como Logro Esperado (x¯=4.12). Asimismo, las competencias que son autopercibidos como Logro Destacado son “Compromiso con su medio socio-cultural” (x¯=4.20), “Respeto por los derechos humanos” (x¯=4.12), “Conocimientos sobre el área de estudio y su profesión” (x¯=4.00) y “Principios de Bioseguridad” (x¯=4.00). Se concluyó que los internos de enfermería autoperciben el logro de sus competencias genéricas como Logro Esperado en 49.86% (x¯=3.76) y específicas como Logro Esperado en 46.97% (x¯=3.68). |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-11T00:31:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-11T00:31:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210363 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6168 |
| identifier_str_mv |
253T20210363 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6168 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6168/1/253T20210363.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a953ec6bfa9df1b43da858224c6b1f0e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881469467983872 |
| score |
13.887739 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).