Autopercepción del logro de competencias genéricas y especificas tuning por internos de la escuela profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2020

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la autopercepción del logro de competencias genéricas y especificas Tuning de los internos de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2020. Un estudio de tipo descriptivo, transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valencias Callahui, Estefani, Zegarra Corimanya, Lilibeth Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6168
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6168
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Logro de competencias
Autopercepción
Competencias Tuning
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la autopercepción del logro de competencias genéricas y especificas Tuning de los internos de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2020. Un estudio de tipo descriptivo, transversal y cuantitativo con una población de 41 internos de enfermería del internado clínico y rural. Se utilizó un cuestionario virtual en formato Likert validado por juicio de expertos, con una confiabilidad mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach de 0.97. Los datos fueron procesados en el programa SPSS V. 25. El 63.4% de los internos tienen entre 20 y 25 años, el 100% son féminas; el 68.3% de los internos realizaron el internado clínico y el 34.1% el internado rural. Las competencias genéricas: “Habilidad para trabajar en contextos internacionales” es autopercibida En Proceso (x¯=3.17) y “Compromiso con su medio socio cultural” como Logro Esperado (x¯=4.2). En cuanto a las específicas: “Gestión de proyectos de investigación” es autopercibida En Proceso (x¯=3.29) y “Respeto por los derechos humanos” autopercibida como Logro Esperado (x¯=4.12). Asimismo, las competencias que son autopercibidos como Logro Destacado son “Compromiso con su medio socio-cultural” (x¯=4.20), “Respeto por los derechos humanos” (x¯=4.12), “Conocimientos sobre el área de estudio y su profesión” (x¯=4.00) y “Principios de Bioseguridad” (x¯=4.00). Se concluyó que los internos de enfermería autoperciben el logro de sus competencias genéricas como Logro Esperado en 49.86% (x¯=3.76) y específicas como Logro Esperado en 46.97% (x¯=3.68).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).