Historia del Templo de Santa Ana en el Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación histórica, contiene un estudio completo del templo de Santa Ana de la ciudad del Cusco, donde se hace conocer la rica historia que tiene, la fundación del mismo, su proceso histórico y como este recinto religioso cambió notablemente en su ornamentación, en determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Cjuiro, Jenniffer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3718
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3718
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Templo
Arquitectura
Obras de arte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RUNS_ec7e1236333471f29ec5e7e39cfeaf4c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3718
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Mormontoy Cañari, Victor DarioConde Cjuiro, Jenniffer2019-02-20T21:57:49Z2019-02-20T21:57:49Z2018253T20180271HI/004/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3718El presente trabajo de investigación histórica, contiene un estudio completo del templo de Santa Ana de la ciudad del Cusco, donde se hace conocer la rica historia que tiene, la fundación del mismo, su proceso histórico y como este recinto religioso cambió notablemente en su ornamentación, en determinada época. Así mismo, se estudiarán las diferentes manifestaciones artísticas que encierra dicho recinto religioso. Estudiar y comprender la historia del templo de Santa Ana en el Cusco, significa ingresar en el conocimiento del origen del templo católico, que le sirve de antecedente; así como enfocar la presencia de los españoles en la ciudad del Cusco, que tenían como mandato supremo de la corona real española, que todo pueblo conquistado se ponga al dominio del Monarca español. La primordial labor de los invasores era la evangelización y adoctrinamiento de los naturales, esta tarea se hizo tomando en cuenta la distribución o ubicación que tenían los ayllus o barrios en la época inca, mandándose a construir los primeros templos en los barrios incas, como en el barrio inca de Carmenqa se mandó que se erigiera el templo de Santa Ana, dejándolos bajo la administración de los frailes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTemploArquitecturaObras de artehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Historia del Templo de Santa Ana en el Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en HistoriaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalHistoria48257691https://orcid.org/0000-0001-9187-191743658735http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222066ORIGINAL253T20180271.pdfapplication/pdf32434http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3718/1/253T20180271.pdf175698731dbd692bd2a5a6ddd6886c26MD51TEXT253T20180271.pdf.txt253T20180271.pdf.txtExtracted texttext/plain452http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3718/2/253T20180271.pdf.txtf81bc66ada767b2bb47652c4297362acMD5220.500.12918/3718oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/37182022-05-02 18:25:35.538DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Historia del Templo de Santa Ana en el Cusco
title Historia del Templo de Santa Ana en el Cusco
spellingShingle Historia del Templo de Santa Ana en el Cusco
Conde Cjuiro, Jenniffer
Templo
Arquitectura
Obras de arte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Historia del Templo de Santa Ana en el Cusco
title_full Historia del Templo de Santa Ana en el Cusco
title_fullStr Historia del Templo de Santa Ana en el Cusco
title_full_unstemmed Historia del Templo de Santa Ana en el Cusco
title_sort Historia del Templo de Santa Ana en el Cusco
author Conde Cjuiro, Jenniffer
author_facet Conde Cjuiro, Jenniffer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mormontoy Cañari, Victor Dario
dc.contributor.author.fl_str_mv Conde Cjuiro, Jenniffer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Templo
Arquitectura
Obras de arte
topic Templo
Arquitectura
Obras de arte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description El presente trabajo de investigación histórica, contiene un estudio completo del templo de Santa Ana de la ciudad del Cusco, donde se hace conocer la rica historia que tiene, la fundación del mismo, su proceso histórico y como este recinto religioso cambió notablemente en su ornamentación, en determinada época. Así mismo, se estudiarán las diferentes manifestaciones artísticas que encierra dicho recinto religioso. Estudiar y comprender la historia del templo de Santa Ana en el Cusco, significa ingresar en el conocimiento del origen del templo católico, que le sirve de antecedente; así como enfocar la presencia de los españoles en la ciudad del Cusco, que tenían como mandato supremo de la corona real española, que todo pueblo conquistado se ponga al dominio del Monarca español. La primordial labor de los invasores era la evangelización y adoctrinamiento de los naturales, esta tarea se hizo tomando en cuenta la distribución o ubicación que tenían los ayllus o barrios en la época inca, mandándose a construir los primeros templos en los barrios incas, como en el barrio inca de Carmenqa se mandó que se erigiera el templo de Santa Ana, dejándolos bajo la administración de los frailes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-20T21:57:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-20T21:57:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180271
HI/004/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3718
identifier_str_mv 253T20180271
HI/004/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3718
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3718/1/253T20180271.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3718/2/253T20180271.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 175698731dbd692bd2a5a6ddd6886c26
f81bc66ada767b2bb47652c4297362ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881447587348480
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).