Historia del templo colonial Inmaculada Concepción de Sayhua – Pomacanchi, provincia de Acomayo (siglo XVIII)
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es estudiar el proceso histórico del templo Inmaculada Concepción de Sayhua del Distrito de Pomacanchi, Provincia Acomayo en el siglo XVIII. Para ello se ha realizado una investigación cualitativa que se aplicará en el presente trabajo correspondiend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4335 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Templo Colonial Sayhua-Pomacanchi Arquitectua del templo Inmaculada Concepción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es estudiar el proceso histórico del templo Inmaculada Concepción de Sayhua del Distrito de Pomacanchi, Provincia Acomayo en el siglo XVIII. Para ello se ha realizado una investigación cualitativa que se aplicará en el presente trabajo correspondiendo a la investigación básica, teórica que reúne las condiciones metodológicas desarrolladas para analizar documentación de primera mano. El nivel de Investigación: Es descriptivo, porque permite caracterizar un fenómeno o situación concreta indicando sus rasgos más peculiares mostrando una reseña histórica del templo. Es también Explicativo porque, tomando en cuenta la función del templo, existe una relación causal, debido a que a partir del trabajo no sólo se persigue describir o acercarse a un problema, sino que a la vez se intenta encontrar la causa del porqué la construcción del templo en esta zona y las características de dicho templo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).