Análisis de los procesos de desarrollo local concertado y de participación ciudadana en la municipalidad a nivel provincial de Tambopata, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación realizado tiene como objetivo de determinar la relación que existe entre el plan de desarrollo local concertado y la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Tambopata. Para ello, se recolectó datos con un estudio transversal, con el propósito de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7660 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos de desarrollo local Participación ciudadana Concertación Sistema Nacional de Inversión Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNS_ec619cf1165db84100732e30a745cc0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7660 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Caparo Calderon, Hernan ArturoCalachua Ccari, Nancy Angelica2023-09-12T20:29:35Z2023-09-12T20:29:35Z2023253T20231059http://hdl.handle.net/20.500.12918/7660El presente trabajo de investigación realizado tiene como objetivo de determinar la relación que existe entre el plan de desarrollo local concertado y la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Tambopata. Para ello, se recolectó datos con un estudio transversal, con el propósito de describir las variables y analizar la relación. La población de estudio fue conformada por 80 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Tambopata, para la muestra se obtuvo a 67 trabajadores y se aplicó el muestreo probabilístico de aleatorio simple. Posteriormente, se realizó la recolección de datos utilizando fuentes primarias, se aplicó la técnica de la encuesta, que permitió recolectar la información utilizando el cuestionario, de la cual, se logró obtener los resultados siguientes: en la Tabla 5 y Figura 4 de la variable Plan de desarrollo local concentrado el 59.70% de los trabajadores manifestaron que Casi siempre, un 34.33% manifestaron Siempre y 5.9% respondieron Casi nunca. En la Tabla 6 y Figura 5 de la variable participación ciudadana el 46.27% de los trabajadores mencionó Casi siempre, un 38.81% manifestaron A veces, el 11.94% de los trabajadores dijeron Siempre y 3.0% respondieron Casi nunca. Para comprobar la hipótesis se obtuvo en el grado de significancia es menor a 0.05 (0.004<0.5), por lo cual se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna, menciona que: el plan de desarrollo local concertado se relaciona significativamente con la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Tambopata.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Procesos de desarrollo localParticipación ciudadanaConcertaciónSistema Nacional de Inversión Públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Análisis de los procesos de desarrollo local concertado y de participación ciudadana en la municipalidad a nivel provincial de Tambopata, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo RegionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional47219175https://orcid.org/0000-0002-0069-897723815049http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311587Alatrista Gironzini, Merida MarllenyVillafuerte Pezo, ana MariaChuquitapa Rojas, ErickVargas Salinas, Rafael FernandoORIGINAL253T20231059_TC.pdfapplication/pdf1982377http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7660/1/253T20231059_TC.pdf7377716e2178782c715f2d2f3a8cd48eMD5120.500.12918/7660oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/76602023-09-13 12:30:51.066DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de los procesos de desarrollo local concertado y de participación ciudadana en la municipalidad a nivel provincial de Tambopata, 2019 |
title |
Análisis de los procesos de desarrollo local concertado y de participación ciudadana en la municipalidad a nivel provincial de Tambopata, 2019 |
spellingShingle |
Análisis de los procesos de desarrollo local concertado y de participación ciudadana en la municipalidad a nivel provincial de Tambopata, 2019 Calachua Ccari, Nancy Angelica Procesos de desarrollo local Participación ciudadana Concertación Sistema Nacional de Inversión Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Análisis de los procesos de desarrollo local concertado y de participación ciudadana en la municipalidad a nivel provincial de Tambopata, 2019 |
title_full |
Análisis de los procesos de desarrollo local concertado y de participación ciudadana en la municipalidad a nivel provincial de Tambopata, 2019 |
title_fullStr |
Análisis de los procesos de desarrollo local concertado y de participación ciudadana en la municipalidad a nivel provincial de Tambopata, 2019 |
title_full_unstemmed |
Análisis de los procesos de desarrollo local concertado y de participación ciudadana en la municipalidad a nivel provincial de Tambopata, 2019 |
title_sort |
Análisis de los procesos de desarrollo local concertado y de participación ciudadana en la municipalidad a nivel provincial de Tambopata, 2019 |
author |
Calachua Ccari, Nancy Angelica |
author_facet |
Calachua Ccari, Nancy Angelica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caparo Calderon, Hernan Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calachua Ccari, Nancy Angelica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Procesos de desarrollo local Participación ciudadana Concertación Sistema Nacional de Inversión Pública |
topic |
Procesos de desarrollo local Participación ciudadana Concertación Sistema Nacional de Inversión Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El presente trabajo de investigación realizado tiene como objetivo de determinar la relación que existe entre el plan de desarrollo local concertado y la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Tambopata. Para ello, se recolectó datos con un estudio transversal, con el propósito de describir las variables y analizar la relación. La población de estudio fue conformada por 80 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Tambopata, para la muestra se obtuvo a 67 trabajadores y se aplicó el muestreo probabilístico de aleatorio simple. Posteriormente, se realizó la recolección de datos utilizando fuentes primarias, se aplicó la técnica de la encuesta, que permitió recolectar la información utilizando el cuestionario, de la cual, se logró obtener los resultados siguientes: en la Tabla 5 y Figura 4 de la variable Plan de desarrollo local concentrado el 59.70% de los trabajadores manifestaron que Casi siempre, un 34.33% manifestaron Siempre y 5.9% respondieron Casi nunca. En la Tabla 6 y Figura 5 de la variable participación ciudadana el 46.27% de los trabajadores mencionó Casi siempre, un 38.81% manifestaron A veces, el 11.94% de los trabajadores dijeron Siempre y 3.0% respondieron Casi nunca. Para comprobar la hipótesis se obtuvo en el grado de significancia es menor a 0.05 (0.004<0.5), por lo cual se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna, menciona que: el plan de desarrollo local concertado se relaciona significativamente con la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Tambopata. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-12T20:29:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-12T20:29:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20231059 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7660 |
identifier_str_mv |
253T20231059 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7660 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7660/1/253T20231059_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7377716e2178782c715f2d2f3a8cd48e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1777127240295776256 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).