Clima social familiar y autoconcepto en estudiantes del 4° y 5° grados del nivel secundario en las instituciones educativas de la zona rural y urbana en dos distritos del Cusco - 2019
Descripción del Articulo
En esta investigación el objetivo fue establecer la relación entre el clima social familiar y autoconcepto en 287 estudiantes de dos instituciones educativas de los distritos Saylla y Cusco. La investigación es de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5834 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5834 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Clima social familiar Autoconcepto Estudiantes Procedencia rural y urbana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RUNS_ea7147ecb5e1ab81538cc49024723598 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5834 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Valdivia Rivera, Gustavo Juan ManuelUscamaita Carrasco, Luz VilmaYarahuaman Layme, Isbem Alexandra2021-08-17T01:00:34Z2021-08-17T01:00:34Z2021253T20210149http://hdl.handle.net/20.500.12918/5834En esta investigación el objetivo fue establecer la relación entre el clima social familiar y autoconcepto en 287 estudiantes de dos instituciones educativas de los distritos Saylla y Cusco. La investigación es de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional - comparativa. Se aplicaron el cuestionario sociodemográfico para diferenciar la procedencia de los estudiantes de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión, asimismo se utilizó los instrumentos, la escala de clima social familiar (FES) y el cuestionario de autoconcepto de Garley. Mediante el coeficiente de correlación Rho de Spearman se halló que existe una correlación significativa entre el clima social familiar y el autoconcepto (p < .05); por otro lado, el nivel de clima social familiar es adecuado en la institución educativa de Saylla con 60.9% y de Cusco con 67.5% de los estudiantes; de la misma manera el autoconcepto se encuentra en nivel medio en la institución educativa de Saylla con 73.6% y de Cusco con 67% de los estudiantes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Clima social familiarAutoconceptoEstudiantesProcedencia rural y urbanahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Clima social familiar y autoconcepto en estudiantes del 4° y 5° grados del nivel secundario en las instituciones educativas de la zona rural y urbana en dos distritos del Cusco - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología731973084621180323848444http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Monge Rodriguez, Fredy SantiagoRoman Lantaron, LuciaPacheco Sota, Vilma AuroraYañez Mujica, PercyORIGINAL253T20210149.pdfapplication/pdf99895http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5834/1/253T20210149.pdf674bd257906c0f98fbf4f40c454d9ca4MD5120.500.12918/5834oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/58342021-08-16 20:11:59.977DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima social familiar y autoconcepto en estudiantes del 4° y 5° grados del nivel secundario en las instituciones educativas de la zona rural y urbana en dos distritos del Cusco - 2019 |
| title |
Clima social familiar y autoconcepto en estudiantes del 4° y 5° grados del nivel secundario en las instituciones educativas de la zona rural y urbana en dos distritos del Cusco - 2019 |
| spellingShingle |
Clima social familiar y autoconcepto en estudiantes del 4° y 5° grados del nivel secundario en las instituciones educativas de la zona rural y urbana en dos distritos del Cusco - 2019 Uscamaita Carrasco, Luz Vilma Clima social familiar Autoconcepto Estudiantes Procedencia rural y urbana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Clima social familiar y autoconcepto en estudiantes del 4° y 5° grados del nivel secundario en las instituciones educativas de la zona rural y urbana en dos distritos del Cusco - 2019 |
| title_full |
Clima social familiar y autoconcepto en estudiantes del 4° y 5° grados del nivel secundario en las instituciones educativas de la zona rural y urbana en dos distritos del Cusco - 2019 |
| title_fullStr |
Clima social familiar y autoconcepto en estudiantes del 4° y 5° grados del nivel secundario en las instituciones educativas de la zona rural y urbana en dos distritos del Cusco - 2019 |
| title_full_unstemmed |
Clima social familiar y autoconcepto en estudiantes del 4° y 5° grados del nivel secundario en las instituciones educativas de la zona rural y urbana en dos distritos del Cusco - 2019 |
| title_sort |
Clima social familiar y autoconcepto en estudiantes del 4° y 5° grados del nivel secundario en las instituciones educativas de la zona rural y urbana en dos distritos del Cusco - 2019 |
| author |
Uscamaita Carrasco, Luz Vilma |
| author_facet |
Uscamaita Carrasco, Luz Vilma Yarahuaman Layme, Isbem Alexandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Yarahuaman Layme, Isbem Alexandra |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Rivera, Gustavo Juan Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Uscamaita Carrasco, Luz Vilma Yarahuaman Layme, Isbem Alexandra |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima social familiar Autoconcepto Estudiantes Procedencia rural y urbana |
| topic |
Clima social familiar Autoconcepto Estudiantes Procedencia rural y urbana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
En esta investigación el objetivo fue establecer la relación entre el clima social familiar y autoconcepto en 287 estudiantes de dos instituciones educativas de los distritos Saylla y Cusco. La investigación es de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional - comparativa. Se aplicaron el cuestionario sociodemográfico para diferenciar la procedencia de los estudiantes de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión, asimismo se utilizó los instrumentos, la escala de clima social familiar (FES) y el cuestionario de autoconcepto de Garley. Mediante el coeficiente de correlación Rho de Spearman se halló que existe una correlación significativa entre el clima social familiar y el autoconcepto (p < .05); por otro lado, el nivel de clima social familiar es adecuado en la institución educativa de Saylla con 60.9% y de Cusco con 67.5% de los estudiantes; de la misma manera el autoconcepto se encuentra en nivel medio en la institución educativa de Saylla con 73.6% y de Cusco con 67% de los estudiantes. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-17T01:00:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-17T01:00:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210149 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5834 |
| identifier_str_mv |
253T20210149 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5834 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5834/1/253T20210149.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
674bd257906c0f98fbf4f40c454d9ca4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881432360976384 |
| score |
13.9557905 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).