El crecimiento económico y la tasa de desempleo en el departamento del Cusco, periodo 2011-2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el crecimiento económico y la tasa de desempleo en el departamento del Cusco, periodo 2011-2021. Se utilizó el modelo planteado por Okun con un análisis estático y dinámico. La metodología empleada de la investigación fue de tipo b...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8188 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tasa de crecimiento Tasa de desempleo Puntos porcentuales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RUNS_e89b0afe06d6ed47b48326cbebc2dcc1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8188 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Oros Calderon, JoseBarrios Cueto, DhiamelethChavez Ocros, Karen Lucrecia2024-01-21T18:12:09Z2024-01-21T18:12:09Z2023253T20230701http://hdl.handle.net/20.500.12918/8188El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el crecimiento económico y la tasa de desempleo en el departamento del Cusco, periodo 2011-2021. Se utilizó el modelo planteado por Okun con un análisis estático y dinámico. La metodología empleada de la investigación fue de tipo básica, con un diseño no experimental- longitudinal, el nivel de investigación fue correlacional-explicativa, con un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por los datos anuales correspondientes a las variables de estudio a nivel departamental y provincial. Se concluyó que existe una relación negativa entre las variables estudiadas, cuyo valor del coeficiente de correlación es de 0.203. Asimismo, el coeficiente de Okun obtenido es de 0.05 p.p (significativo al 95% de confianza), lo que significa que ante un aumento del 1% en la tasa de crecimiento del PIB en promedio la tasa de desempleo disminuye en 0.05 puntos porcentuales teniendo al departamento de Cusco como unidad de análisis. Por otra parte, al realizar un análisis a nivel provincial se encontró evidencia de que existe una relación negativa entre la variación del crecimiento del PBI y la variación de la tasa de desempleo de las provincias, cuyo valor del coeficiente de Okun fue 0,0015 (no significativo).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tasa de crecimientoTasa de desempleoPuntos porcentualeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El crecimiento económico y la tasa de desempleo en el departamento del Cusco, periodo 2011-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía7037787370243678https://orcid.org/0000-0001-6935-855123926430http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Paredes Gordon, Tito LivioMaxi Calle, JaimeBeizaga Ramirez, Walter ClaudioBecerra Cordova, Victor Raul VicenteORIGINAL253T20230701_TC.pdfapplication/pdf3082706http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8188/1/253T20230701_TC.pdff4fe43bc1afffd8fb8c967819d9d87d6MD5120.500.12918/8188oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/81882024-01-21 14:15:38.577DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El crecimiento económico y la tasa de desempleo en el departamento del Cusco, periodo 2011-2021 |
| title |
El crecimiento económico y la tasa de desempleo en el departamento del Cusco, periodo 2011-2021 |
| spellingShingle |
El crecimiento económico y la tasa de desempleo en el departamento del Cusco, periodo 2011-2021 Barrios Cueto, Dhiameleth Tasa de crecimiento Tasa de desempleo Puntos porcentuales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
El crecimiento económico y la tasa de desempleo en el departamento del Cusco, periodo 2011-2021 |
| title_full |
El crecimiento económico y la tasa de desempleo en el departamento del Cusco, periodo 2011-2021 |
| title_fullStr |
El crecimiento económico y la tasa de desempleo en el departamento del Cusco, periodo 2011-2021 |
| title_full_unstemmed |
El crecimiento económico y la tasa de desempleo en el departamento del Cusco, periodo 2011-2021 |
| title_sort |
El crecimiento económico y la tasa de desempleo en el departamento del Cusco, periodo 2011-2021 |
| author |
Barrios Cueto, Dhiameleth |
| author_facet |
Barrios Cueto, Dhiameleth Chavez Ocros, Karen Lucrecia |
| author_role |
author |
| author2 |
Chavez Ocros, Karen Lucrecia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oros Calderon, Jose |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrios Cueto, Dhiameleth Chavez Ocros, Karen Lucrecia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tasa de crecimiento Tasa de desempleo Puntos porcentuales |
| topic |
Tasa de crecimiento Tasa de desempleo Puntos porcentuales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el crecimiento económico y la tasa de desempleo en el departamento del Cusco, periodo 2011-2021. Se utilizó el modelo planteado por Okun con un análisis estático y dinámico. La metodología empleada de la investigación fue de tipo básica, con un diseño no experimental- longitudinal, el nivel de investigación fue correlacional-explicativa, con un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por los datos anuales correspondientes a las variables de estudio a nivel departamental y provincial. Se concluyó que existe una relación negativa entre las variables estudiadas, cuyo valor del coeficiente de correlación es de 0.203. Asimismo, el coeficiente de Okun obtenido es de 0.05 p.p (significativo al 95% de confianza), lo que significa que ante un aumento del 1% en la tasa de crecimiento del PIB en promedio la tasa de desempleo disminuye en 0.05 puntos porcentuales teniendo al departamento de Cusco como unidad de análisis. Por otra parte, al realizar un análisis a nivel provincial se encontró evidencia de que existe una relación negativa entre la variación del crecimiento del PBI y la variación de la tasa de desempleo de las provincias, cuyo valor del coeficiente de Okun fue 0,0015 (no significativo). |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-21T18:12:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-21T18:12:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230701 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8188 |
| identifier_str_mv |
253T20230701 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8188 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8188/1/253T20230701_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f4fe43bc1afffd8fb8c967819d9d87d6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1789810098879594496 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).