La danza autóctona y formación de la identidad cultural en estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera del Cusco - 2021

Descripción del Articulo

El estudio fue realizado en la Institución Educativa Fortunato L. Herrera del Cusco, 2021, su objetivo fue el de determinar la relación entre la danza autóctona y la formación de la identidad cultural en estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la Institución, 2021. La metodología aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Candia, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8174
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danza autoctona
Formación
Identidad cultural
Costumbres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_e85d6a82a629ff07f4fbf52df2633e66
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8174
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Chile Letona, LeonardoPaucar Candia, Daniel2024-01-18T16:51:04Z2024-01-18T16:51:04Z2023253T20230694http://hdl.handle.net/20.500.12918/8174El estudio fue realizado en la Institución Educativa Fortunato L. Herrera del Cusco, 2021, su objetivo fue el de determinar la relación entre la danza autóctona y la formación de la identidad cultural en estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la Institución, 2021. La metodología aplicada fue la de tipo fundamental o pura, de nivel correlacional, bajo el diseño no experimental de corte transversal. La población del estudio estuvo constituida por 202 estudiantes quienes conforman la Nómina de matrícula del VII ciclo de educación secundaria de la Institución, tomando como muestra 99 estudiantes. Los resultados brindan información acerca del alto nivel que existe de formación sobre las danzas autóctonas por parte de la institución hacia los estudiantes permitiendo de esta manera que exista un fortalecimiento de la identidad cultural. Asimismo, los resultados muestran que el 47% de los estudiantes tienen un nivel alto de formación sobre su identidad cultural, mientras que el 41% indican que poseen un nivel de formación medio, de igual modo el 8% muestran un nivel muy alto, el 2% indican que posee un nivel bajo y solo el 18% muestran un nivel de formación sobre su identidad cultural muy bajo. Concluye: Se demuestra la relación que existe entre las variables, además como coeficiente Rho Spearman de ,641** demostrando con ello que existe una relación significativamente moderada entre la danza autóctona con la formación de la identidad cultural en estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera del Cusco, 2021.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Danza autoctonaFormaciónIdentidad culturalCostumbreshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La danza autóctona y formación de la identidad cultural en estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera del Cusco - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales47699169https://orcid.org/0000-0001-6969-212X24004691http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266Solis Quispe, Jorge AlbertoGonzales Quispe, Freddy FrankCari Mamani, Hernan MartinORIGINAL253T20230694_TC.pdf253T20230694_TC.pdfapplication/pdf1513897http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8174/1/253T20230694_TC.pdf564de426cd0f0a384219ec42bc6a6b7aMD51TURNITIN 20230694.pdfTURNITIN 20230694.pdfapplication/pdf942755http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8174/2/TURNITIN%2020230694.pdfbc348024179794749395561b86e51457MD52AUTORIZACION 20230694.pdfAUTORIZACION 20230694.pdfapplication/pdf1120129http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8174/3/AUTORIZACION%2020230694.pdf53f126ff073c4f569abcb9bf7e4078bcMD5320.500.12918/8174oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/81742024-04-25 16:37:34.508DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La danza autóctona y formación de la identidad cultural en estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera del Cusco - 2021
title La danza autóctona y formación de la identidad cultural en estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera del Cusco - 2021
spellingShingle La danza autóctona y formación de la identidad cultural en estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera del Cusco - 2021
Paucar Candia, Daniel
Danza autoctona
Formación
Identidad cultural
Costumbres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La danza autóctona y formación de la identidad cultural en estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera del Cusco - 2021
title_full La danza autóctona y formación de la identidad cultural en estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera del Cusco - 2021
title_fullStr La danza autóctona y formación de la identidad cultural en estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera del Cusco - 2021
title_full_unstemmed La danza autóctona y formación de la identidad cultural en estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera del Cusco - 2021
title_sort La danza autóctona y formación de la identidad cultural en estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera del Cusco - 2021
author Paucar Candia, Daniel
author_facet Paucar Candia, Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chile Letona, Leonardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Paucar Candia, Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Danza autoctona
Formación
Identidad cultural
Costumbres
topic Danza autoctona
Formación
Identidad cultural
Costumbres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El estudio fue realizado en la Institución Educativa Fortunato L. Herrera del Cusco, 2021, su objetivo fue el de determinar la relación entre la danza autóctona y la formación de la identidad cultural en estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la Institución, 2021. La metodología aplicada fue la de tipo fundamental o pura, de nivel correlacional, bajo el diseño no experimental de corte transversal. La población del estudio estuvo constituida por 202 estudiantes quienes conforman la Nómina de matrícula del VII ciclo de educación secundaria de la Institución, tomando como muestra 99 estudiantes. Los resultados brindan información acerca del alto nivel que existe de formación sobre las danzas autóctonas por parte de la institución hacia los estudiantes permitiendo de esta manera que exista un fortalecimiento de la identidad cultural. Asimismo, los resultados muestran que el 47% de los estudiantes tienen un nivel alto de formación sobre su identidad cultural, mientras que el 41% indican que poseen un nivel de formación medio, de igual modo el 8% muestran un nivel muy alto, el 2% indican que posee un nivel bajo y solo el 18% muestran un nivel de formación sobre su identidad cultural muy bajo. Concluye: Se demuestra la relación que existe entre las variables, además como coeficiente Rho Spearman de ,641** demostrando con ello que existe una relación significativamente moderada entre la danza autóctona con la formación de la identidad cultural en estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera del Cusco, 2021.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-18T16:51:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-18T16:51:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230694
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8174
identifier_str_mv 253T20230694
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8174
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8174/1/253T20230694_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8174/2/TURNITIN%2020230694.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8174/3/AUTORIZACION%2020230694.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 564de426cd0f0a384219ec42bc6a6b7a
bc348024179794749395561b86e51457
53f126ff073c4f569abcb9bf7e4078bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1798689030457524224
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).