Uso de las TICs y las competencias digitales docentes del Instituto de Idiomas UNSAAC 2021

Descripción del Articulo

El trabajo que se presenta tiene como objetivo determinar la asociación y el nivel de direccionalidad del uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) y las competencias digitales docente del Instituto de Idiomas UNSAAC 2021. La investigación está enmarcada dentro de un estudio t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Huaman, Luis Drian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6600
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6600
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Tecnologías de la información
Comunicaciones
TICS
Competencias digitales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo que se presenta tiene como objetivo determinar la asociación y el nivel de direccionalidad del uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) y las competencias digitales docente del Instituto de Idiomas UNSAAC 2021. La investigación está enmarcada dentro de un estudio tipo básico, de nivel correlacional, bajo el diseño de investigación no experimental de corte transversal. La muestra de estudio fue no probabilística conformada por 77 docentes del Instituto de Idiomas UNSAAC a quienes se le aplicó dos instrumentos; el primero medió el uso de las TICS y el segundo las competencias digitales docente, con preguntas tipo likert. Los resultados se obtuvo p = 0.000 y un valor de Gamma ,764 indicando que existe asociación y un nivel alto directamente proporcional entre los escenarios educativos y las competencias digitales docente. El segundo objetivo específico alcanzó un valor de p = 0.000 = 0%, y un valor de Gamma de ,682 por lo que existe una asociación y un nivel medio directamente proporcional entre las experiencias de aprendizaje y las competencias digitales. El tercer objetivo específico se obtuvo que p = 0.004 = 0%, y un valor de la prueba de Gamma de ,389 es decir que existe una asociación y un nivel medio directamente proporcional entre las experiencias de aprendizaje y las competencias digitales docente. Se concluye que existe asociación y un nivel de direccionalidad alto entre el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) y las competencias digitales docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).