Solución del Sudoku: Utilizando Bases de Gröbner

Descripción del Articulo

El Sudoku es un rompecabezas de colocación lógica. En esta tesis se resolverá el Sudoku usando la teoría de las Bases de Gröbner, para esto se modelará el Sudoku mediante un sistema de ecuaciones polinomiales, luego se asociará al Sudoku un ideal en el anillo de polinomios de varias variables. Este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcavillaca Niño de Guzmán, Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3742
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3742
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Sistema de ecuaciones polinomiales
Sudoku
Shidoku
Bases de Gröbner
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id RUNS_e561384b2a994a77fa8fa3e3efdd4614
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3742
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Álvarez Jáuregui, GuidoMarcavillaca Niño de Guzmán, Edison2019-02-27T21:38:45Z2019-02-27T21:38:45Z2019253T20190082ME/001/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3742El Sudoku es un rompecabezas de colocación lógica. En esta tesis se resolverá el Sudoku usando la teoría de las Bases de Gröbner, para esto se modelará el Sudoku mediante un sistema de ecuaciones polinomiales, luego se asociará al Sudoku un ideal en el anillo de polinomios de varias variables. Este ideal será el ideal generado por los polinomios que describen el sistema de ecuaciones, se calculará la Base de Gröbner reducida para este ideal, los generadores de la Base de Gröbner reducida forman un sistema de ecuaciones que es equivalente al sistema original, resolviendo este nuevo sistema se obtiene la solución al Sudoku. También se dará un método que permita decidir si dado un sistema de ecuaciones polinomiales, este admite alguna solución, y de admitir solución, se determinara explícitamente la solución. Esto será importante para resolver el Sudoku usando las Bases de Gröbner. Se definirá un orden sobre el conjunto de monomios del anillo en varias variables, para poder obtener el algoritmo de la división entre polinomios de varias variables, luego definiremos una Base de Gröbner para un ideal polinomial, con esto, se dará condiciones para decidir cuando un elemento pertenece a un ideal polinomial.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSistema de ecuaciones polinomialesSudokuShidokuBases de Gröbnerhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Solución del Sudoku: Utilizando Bases de Gröbnerinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en MatemáticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasTítulo profesionalMatemática4370602123868575http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional541026ORIGINAL253T20190082.pdfapplication/pdf52865http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3742/1/253T20190082.pdffb0acc5855636a11f953adbc5bae508cMD51TEXT253T20190082.pdf.txt253T20190082.pdf.txtExtracted texttext/plain1731http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3742/2/253T20190082.pdf.txt684df7044fa561e69c610811764974f6MD5220.500.12918/3742oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/37422021-07-27 21:39:56.823DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Solución del Sudoku: Utilizando Bases de Gröbner
title Solución del Sudoku: Utilizando Bases de Gröbner
spellingShingle Solución del Sudoku: Utilizando Bases de Gröbner
Marcavillaca Niño de Guzmán, Edison
Sistema de ecuaciones polinomiales
Sudoku
Shidoku
Bases de Gröbner
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short Solución del Sudoku: Utilizando Bases de Gröbner
title_full Solución del Sudoku: Utilizando Bases de Gröbner
title_fullStr Solución del Sudoku: Utilizando Bases de Gröbner
title_full_unstemmed Solución del Sudoku: Utilizando Bases de Gröbner
title_sort Solución del Sudoku: Utilizando Bases de Gröbner
author Marcavillaca Niño de Guzmán, Edison
author_facet Marcavillaca Niño de Guzmán, Edison
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Álvarez Jáuregui, Guido
dc.contributor.author.fl_str_mv Marcavillaca Niño de Guzmán, Edison
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de ecuaciones polinomiales
Sudoku
Shidoku
Bases de Gröbner
topic Sistema de ecuaciones polinomiales
Sudoku
Shidoku
Bases de Gröbner
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description El Sudoku es un rompecabezas de colocación lógica. En esta tesis se resolverá el Sudoku usando la teoría de las Bases de Gröbner, para esto se modelará el Sudoku mediante un sistema de ecuaciones polinomiales, luego se asociará al Sudoku un ideal en el anillo de polinomios de varias variables. Este ideal será el ideal generado por los polinomios que describen el sistema de ecuaciones, se calculará la Base de Gröbner reducida para este ideal, los generadores de la Base de Gröbner reducida forman un sistema de ecuaciones que es equivalente al sistema original, resolviendo este nuevo sistema se obtiene la solución al Sudoku. También se dará un método que permita decidir si dado un sistema de ecuaciones polinomiales, este admite alguna solución, y de admitir solución, se determinara explícitamente la solución. Esto será importante para resolver el Sudoku usando las Bases de Gröbner. Se definirá un orden sobre el conjunto de monomios del anillo en varias variables, para poder obtener el algoritmo de la división entre polinomios de varias variables, luego definiremos una Base de Gröbner para un ideal polinomial, con esto, se dará condiciones para decidir cuando un elemento pertenece a un ideal polinomial.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-27T21:38:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-27T21:38:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190082
ME/001/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3742
identifier_str_mv 253T20190082
ME/001/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3742
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3742/1/253T20190082.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3742/2/253T20190082.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fb0acc5855636a11f953adbc5bae508c
684df7044fa561e69c610811764974f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881446647824384
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).