Bases de Gröbner y su aplicación en la solución de sistemas polinomiales

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo encontrar las Bases de Gröbner y con ellas resolver sistemas de ecuaciones polinomiales, partiremos con conceptos del algebra abstracta tal como grupos, grupo abeliano, campo, espacios vectoriales, anillos, ideales etc. también hacemos un estudio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Mamani, Luis Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16934
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anillos
Bases de Grobner
Ideales
Sistemas polinomiales
Órdenes monomiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo encontrar las Bases de Gröbner y con ellas resolver sistemas de ecuaciones polinomiales, partiremos con conceptos del algebra abstracta tal como grupos, grupo abeliano, campo, espacios vectoriales, anillos, ideales etc. también hacemos un estudio de las ordenes monomiales dentro de ellas estudiamos el orden lexicográfico prioridad, el algoritmo de la división; seguidamente el algoritmo de Buchberger los cuales son necesarios para determinar las Bases de Gröbner, Gröbner fue un matemático alemán el cual dio un argumento que garantiza que todo ideal de un anillo de polinomios admite conjuntos finitos de generadores “especiales” llamados posteriormente por Bruno Buchberger “Bases de Gröbner” Los cuales posibilitan decidir si un elemento pertenece o no a un ideal dado. Las Bases de Gröbner son una herramienta que se aplica a diversas áreas, dentro de ellos a la solución de sistemas de ecuaciones Polinomiales, al ser este un proceso muy extenso se hace uso del software CoCoa versión 4.7.5 (Computación in Conmutativa Algebra) este nos permite obtener las bases las soluciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).