Análisis de las empresas mineras en la adopción de las normas internacionales de información financiera del distrito de Huepetuhe, periodo 2014
Descripción del Articulo
El Perú durante los últimos años ha venido afrontando una serie de cambios y adecuaciones contables, con la finalidad de emparejarse con los estándares internacionales propuestos por el IASB, el cual es la adaptación a nivel mundial de las Normas Internacionales de Información Financiera. En octubre...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5083 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5083 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Minería Recursos minerales Estados financieros http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El Perú durante los últimos años ha venido afrontando una serie de cambios y adecuaciones contables, con la finalidad de emparejarse con los estándares internacionales propuestos por el IASB, el cual es la adaptación a nivel mundial de las Normas Internacionales de Información Financiera. En octubre de 2010, mediante resolución de SMV, antes CONASEV, se dispuso que todas las personas jurídicas que se encuentren bajo el ámbito de su supervisión, deberán preparar sus estados financieros con observancia plena de las NIIF que emita el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) vigentes internacionalmente. El presente trabajo de investigación tiene por objeto Analizar de qué manera las empresas mineras adoptan las Normas Internacionales de Información Financiera en el Distrito de Huepetuhe. Metodológicamente se ha efectuado una investigación de enfoque cualitativo, de alcance descriptivo, la población de estudio está conformada por 10 empresas mineras del distrito de Huepetuhe, por lo que la técnica de recolección de datos ha sido a través de encuestas, revisión documental, los cuales se presentan mediante cuadros, estadísticos de porcentaje de frecuencia y la comprobación de la hipótesis mediante la prueba Estadísticos Descriptivos. De la prueba Estadísticos Descriptivos al 95% de confianza se concluye que la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera por las empresas mineras en el Distrito de Huepetuhe es de forma parcial por el uso limitado de esta norma. Del resultado obtenido se comprueba la hipótesis, afirmando: La adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera por las empresas mineras en el Distrito de Huepetuhe es de forma parcial por el uso limitado de esta norma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).