Dinámica familiar y habilidades sociales en adolescentes de instituciones educativas nacionales del distrito Wanchaq, Cusco 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre dinámica familiar y habilidades sociales de los adolescentes de las Instituciones Educativas del Distrito de Wanchaq, Cusco 2017, Metodología: es de tipo descriptivo de corte transversal correlacional con enfoque cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yepez Tapara, Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6579
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Dinámica familiar
Adolescente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id RUNS_e244ed0df762cde2cf567d74a27b9649
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6579
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Berduzco Torres, NancyYepez Tapara, Carmen2022-07-18T21:29:53Z2022-07-18T21:29:53Z2021253T20211149http://hdl.handle.net/20.500.12918/6579El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre dinámica familiar y habilidades sociales de los adolescentes de las Instituciones Educativas del Distrito de Wanchaq, Cusco 2017, Metodología: es de tipo descriptivo de corte transversal correlacional con enfoque cuantitativo, la población estuvo constituida por los adolescentes del quinto grado del nivel secundario, un número de 2220 alumnos, se realizó un muestreo aleatorio por conveniencia del investigador con un número total de 224 alumnos, se utilizó dos instrumentos: dinámica familiar Test de Percepción del Funcionamiento familiar (FF-SIL) y para las habilidades sociales la lista de evaluación de Habilidades Sociales, MINSA; los resultados relevantes como la edad adolescente de 16 años está representada en un 50,4%, con predominio del sexo masculino en un 52,7%, al análisis de la estadística descriptiva y correlación se evidencia que existe correlación positiva media (coef. de asoc.Rho spearman de 0.407) entre ambas variables, dentro de las habilidades sociales el mayor porcentaje se obtuvo el promedio bajo con 32,6%, seguido por el promedio alto con 24.1%, la dinámica familiar, resalta ser moderadamente funcional con un 59,4%; según sus dimensiones se identificó que en la categoría armonía es moderadamente funcional en 46,4%, comunicación en 39,3%, Permeabilidad 41,5%, afectividad 40,6%, roles 45,1% y adaptabilidad familiar 37,9%; el grado de correlación entre el nivel de habilidad social de los adolescentes y las dimensiones de dinámica familiar según el Coeficiente Rho Spearman la cohesión es (0,360), armonía (0,308) y rol familiar (0,327) presentaron un grado de relación positiva media con el nivel de habilidades sociales de los adolescentes; mientras que el resto de dimensiones como la comunicación (0,251), permeabilidad (0,244), afectividad (0,224) y adaptabilidad familiar (0,254) presentaron una correlación positiva débil con el nivel de habilidades sociales; en conclusiones se evidencia un grado de correlación positiva media entre los niveles de habilidades sociales de los adolescentes y las dimensiones cohesión, armonía y rol familiar de la dinámica familiar, mientras que con el resto de las dimensiones solo existe un grado de correlación positiva débil.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Habilidades socialesDinámica familiarAdolescentehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Dinámica familiar y habilidades sociales en adolescentes de instituciones educativas nacionales del distrito Wanchaq, Cusco 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Salud ReproductivaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Salud Pública mención Salud Reproductiva23827461https://orcid.org/0000-0001-9392-59156303606http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021617021617Holgado Canales, Maria GuadalupeOlivera Mayo, Dante HorarioPaullo Nina, MaricelaJavier Ramos, Rosa MariaORIGINAL253T20211149_TC.pdfapplication/pdf792046http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6579/1/253T20211149_TC.pdf614154ce88b52ba40c4f0a8169f86297MD5120.500.12918/6579oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/65792023-01-04 17:38:34.489DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dinámica familiar y habilidades sociales en adolescentes de instituciones educativas nacionales del distrito Wanchaq, Cusco 2017
title Dinámica familiar y habilidades sociales en adolescentes de instituciones educativas nacionales del distrito Wanchaq, Cusco 2017
spellingShingle Dinámica familiar y habilidades sociales en adolescentes de instituciones educativas nacionales del distrito Wanchaq, Cusco 2017
Yepez Tapara, Carmen
Habilidades sociales
Dinámica familiar
Adolescente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Dinámica familiar y habilidades sociales en adolescentes de instituciones educativas nacionales del distrito Wanchaq, Cusco 2017
title_full Dinámica familiar y habilidades sociales en adolescentes de instituciones educativas nacionales del distrito Wanchaq, Cusco 2017
title_fullStr Dinámica familiar y habilidades sociales en adolescentes de instituciones educativas nacionales del distrito Wanchaq, Cusco 2017
title_full_unstemmed Dinámica familiar y habilidades sociales en adolescentes de instituciones educativas nacionales del distrito Wanchaq, Cusco 2017
title_sort Dinámica familiar y habilidades sociales en adolescentes de instituciones educativas nacionales del distrito Wanchaq, Cusco 2017
author Yepez Tapara, Carmen
author_facet Yepez Tapara, Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Berduzco Torres, Nancy
dc.contributor.author.fl_str_mv Yepez Tapara, Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades sociales
Dinámica familiar
Adolescente
topic Habilidades sociales
Dinámica familiar
Adolescente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre dinámica familiar y habilidades sociales de los adolescentes de las Instituciones Educativas del Distrito de Wanchaq, Cusco 2017, Metodología: es de tipo descriptivo de corte transversal correlacional con enfoque cuantitativo, la población estuvo constituida por los adolescentes del quinto grado del nivel secundario, un número de 2220 alumnos, se realizó un muestreo aleatorio por conveniencia del investigador con un número total de 224 alumnos, se utilizó dos instrumentos: dinámica familiar Test de Percepción del Funcionamiento familiar (FF-SIL) y para las habilidades sociales la lista de evaluación de Habilidades Sociales, MINSA; los resultados relevantes como la edad adolescente de 16 años está representada en un 50,4%, con predominio del sexo masculino en un 52,7%, al análisis de la estadística descriptiva y correlación se evidencia que existe correlación positiva media (coef. de asoc.Rho spearman de 0.407) entre ambas variables, dentro de las habilidades sociales el mayor porcentaje se obtuvo el promedio bajo con 32,6%, seguido por el promedio alto con 24.1%, la dinámica familiar, resalta ser moderadamente funcional con un 59,4%; según sus dimensiones se identificó que en la categoría armonía es moderadamente funcional en 46,4%, comunicación en 39,3%, Permeabilidad 41,5%, afectividad 40,6%, roles 45,1% y adaptabilidad familiar 37,9%; el grado de correlación entre el nivel de habilidad social de los adolescentes y las dimensiones de dinámica familiar según el Coeficiente Rho Spearman la cohesión es (0,360), armonía (0,308) y rol familiar (0,327) presentaron un grado de relación positiva media con el nivel de habilidades sociales de los adolescentes; mientras que el resto de dimensiones como la comunicación (0,251), permeabilidad (0,244), afectividad (0,224) y adaptabilidad familiar (0,254) presentaron una correlación positiva débil con el nivel de habilidades sociales; en conclusiones se evidencia un grado de correlación positiva media entre los niveles de habilidades sociales de los adolescentes y las dimensiones cohesión, armonía y rol familiar de la dinámica familiar, mientras que con el resto de las dimensiones solo existe un grado de correlación positiva débil.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-18T21:29:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-18T21:29:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20211149
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6579
identifier_str_mv 253T20211149
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6579
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6579/1/253T20211149_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 614154ce88b52ba40c4f0a8169f86297
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296201560195072
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).