Modelo geológico preliminar y dispersión geoquímica del proyecto Corivale - departamento de Apurímac

Descripción del Articulo

El Proyecto Corivale se ubica en la Provincia de Antabamba, Departamento de Apurímac, al NW del Proyecto Trapiche a una distancia de 19 km. y al SE del Proyecto Antilla a una distancia de 5 km. Metalogeneticamente se encuentra ubicada en la Franja Andahuaylas Yauri donde se encuentra depósitos tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ojeda Rondan, Fiorella, Diaz Muñiz, Elvis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2397
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2397
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Mantas de Sulfuros
Skarn Distal
Vetas polimetálicas
Mineralización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id RUNS_deb16cfb5dbcce09fbeffcbc2a08d43c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2397
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Bustamante Prado, Fredy VictorOjeda Rondan, FiorellaDiaz Muñiz, Elvis Alfredo2017-12-27T14:07:17Z2017-12-27T14:07:17Z2017253T20170341http://hdl.handle.net/20.500.12918/2397El Proyecto Corivale se ubica en la Provincia de Antabamba, Departamento de Apurímac, al NW del Proyecto Trapiche a una distancia de 19 km. y al SE del Proyecto Antilla a una distancia de 5 km. Metalogeneticamente se encuentra ubicada en la Franja Andahuaylas Yauri donde se encuentra depósitos tipo Pórfido-Skarn Cu-Mo- Au. En la zona de estudio afloran rocas sedimentarias del Cretáceo Inferior representadas por el Grupo Jura, conformado por la Formación Piste, Formación Chuquibalmbilla, Formación Soraya conformadas todas ellas par rocas sedimentarias, intruidas por rocas ígneas de composición granodiorita, riodacita, manzanita y dacita dando como resultado plegamientos, fracturamiento durante su emplazamiento. Dentro del área de estudio se encuentra un conjunto de fallas de dirección Andina, siendo la más representativa la Falla Mollebamba con movimiento sinextral, facilitando a través de ellas el emplazamiento de cuerpos ígneos que pertenecen al Batolito Andahuaylas-Yauri del Eoceno-Oligoceno también se generaron fallas paralelas coma la Falla Corivale, por donde ascendieron fluidos hidrotermales generando la mineralización de vetas, mantas mineralizados, que corresponden a un Skarn distal con control estructural.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMantas de SulfurosSkarn DistalVetas polimetálicasMineralizaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Modelo geológico preliminar y dispersión geoquímica del proyecto Corivale - departamento de Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería Geológica460416114174525729457667http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146ORIGINAL253T20170341.pdfapplication/pdf593732http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2397/1/253T20170341.pdf472744ed52867bf6fa45406d3d4b9b7aMD51TEXT253T20170341.pdf.txt253T20170341.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2397/2/253T20170341.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5220.500.12918/2397oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/23972021-07-27 21:39:51.586DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo geológico preliminar y dispersión geoquímica del proyecto Corivale - departamento de Apurímac
title Modelo geológico preliminar y dispersión geoquímica del proyecto Corivale - departamento de Apurímac
spellingShingle Modelo geológico preliminar y dispersión geoquímica del proyecto Corivale - departamento de Apurímac
Ojeda Rondan, Fiorella
Mantas de Sulfuros
Skarn Distal
Vetas polimetálicas
Mineralización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Modelo geológico preliminar y dispersión geoquímica del proyecto Corivale - departamento de Apurímac
title_full Modelo geológico preliminar y dispersión geoquímica del proyecto Corivale - departamento de Apurímac
title_fullStr Modelo geológico preliminar y dispersión geoquímica del proyecto Corivale - departamento de Apurímac
title_full_unstemmed Modelo geológico preliminar y dispersión geoquímica del proyecto Corivale - departamento de Apurímac
title_sort Modelo geológico preliminar y dispersión geoquímica del proyecto Corivale - departamento de Apurímac
author Ojeda Rondan, Fiorella
author_facet Ojeda Rondan, Fiorella
Diaz Muñiz, Elvis Alfredo
author_role author
author2 Diaz Muñiz, Elvis Alfredo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Prado, Fredy Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Ojeda Rondan, Fiorella
Diaz Muñiz, Elvis Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mantas de Sulfuros
Skarn Distal
Vetas polimetálicas
Mineralización
topic Mantas de Sulfuros
Skarn Distal
Vetas polimetálicas
Mineralización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description El Proyecto Corivale se ubica en la Provincia de Antabamba, Departamento de Apurímac, al NW del Proyecto Trapiche a una distancia de 19 km. y al SE del Proyecto Antilla a una distancia de 5 km. Metalogeneticamente se encuentra ubicada en la Franja Andahuaylas Yauri donde se encuentra depósitos tipo Pórfido-Skarn Cu-Mo- Au. En la zona de estudio afloran rocas sedimentarias del Cretáceo Inferior representadas por el Grupo Jura, conformado por la Formación Piste, Formación Chuquibalmbilla, Formación Soraya conformadas todas ellas par rocas sedimentarias, intruidas por rocas ígneas de composición granodiorita, riodacita, manzanita y dacita dando como resultado plegamientos, fracturamiento durante su emplazamiento. Dentro del área de estudio se encuentra un conjunto de fallas de dirección Andina, siendo la más representativa la Falla Mollebamba con movimiento sinextral, facilitando a través de ellas el emplazamiento de cuerpos ígneos que pertenecen al Batolito Andahuaylas-Yauri del Eoceno-Oligoceno también se generaron fallas paralelas coma la Falla Corivale, por donde ascendieron fluidos hidrotermales generando la mineralización de vetas, mantas mineralizados, que corresponden a un Skarn distal con control estructural.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T14:07:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T14:07:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170341
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2397
identifier_str_mv 253T20170341
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2397
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2397/1/253T20170341.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2397/2/253T20170341.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 472744ed52867bf6fa45406d3d4b9b7a
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881443026042880
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).