Exploración Geológica y mineralización tipo Skarn asociada a un Sistema Porfirítico en el Proyecto el Padrino (Aquia - Bolognesi - Ancash)

Descripción del Articulo

La zona de estudio se ubica en el centro del Perú, departamento de Ancash, provincia de Bolognesi y distrito de Aquia. Se encuentra ubicado en el lado occidental de la cordillera Chaupijanca que es la extensión norte de la cordillera Huayhuash en la Cadena Occidental de los Andes. El Padrino es un P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Purguaya Lazaro, Dante Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8874
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Skarn
distal
prógrada
retrógrada
pórfido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La zona de estudio se ubica en el centro del Perú, departamento de Ancash, provincia de Bolognesi y distrito de Aquia. Se encuentra ubicado en el lado occidental de la cordillera Chaupijanca que es la extensión norte de la cordillera Huayhuash en la Cadena Occidental de los Andes. El Padrino es un Proyecto de propiedad de Cía. Minera Milpo S.A.A., es la extensión noroeste del proyecto integral Hilarión, metalogenéticamente forma parte de la franja de skarn, vetas, cuerpos de reemplazamiento polimetálicos del mioceno; dentro el “cluster” Chaupijanca con características estructurales importantes que permitieron el emplazamiento de intrusiones ígneas en sedimentos del cretácico, desarrollando metasomatismo y reemplazamiento de sulfuros así como otras estructuras mineralizadas. Es así que del 2010 al 2014 se desarrollaron programas de exploración en target definidos para incrementar recursos minerales en horizontes con mineralización de Zn-Cu (Pb-Ag) como objetivo principal, así como delimitar el pórfido Cu-Mo y determinar su potencial económico. La mineralización distal se encuentra estrechamente relacionada a horizontes favorables de la formación Pariatambo, que forman skarn de granates pardos y sobreimposición de alteración retrógrada, los horizontes lutáceos y bituminosos generalmente forman rocas corneanas estériles y calcosilicatadas con escasas venillas y trazas de sulfuros. Las evidencias encontradas con sondajes profundos, en tramos de 300 a 400 metros de un stock porfirítico con estructura tipo stockwork, con sectores de venillas de cuarzo-calcopirita-molibdenita, con presencia de biotita y feldespato potásico, nos permiten evaluar el zoneamiento, alteración hidrotermal, mineralogía del yacimiento, con ello la relación espacial entre el foco magmático y los cuerpos distales de reemplazamiento metasomático, de tal manera que se incremente el conocimiento geológico para continuar los futuros trabajos exploratorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).