Modelo geológico preliminar y dispersión geoquímica del proyecto Corivale - departamento de Apurímac

Descripción del Articulo

El Proyecto Corivale se ubica en la Provincia de Antabamba, Departamento de Apurímac, al NW del Proyecto Trapiche a una distancia de 19 km. y al SE del Proyecto Antilla a una distancia de 5 km. Metalogeneticamente se encuentra ubicada en la Franja Andahuaylas Yauri donde se encuentra depósitos tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ojeda Rondan, Fiorella, Diaz Muñiz, Elvis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2397
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2397
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Mantas de Sulfuros
Skarn Distal
Vetas polimetálicas
Mineralización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El Proyecto Corivale se ubica en la Provincia de Antabamba, Departamento de Apurímac, al NW del Proyecto Trapiche a una distancia de 19 km. y al SE del Proyecto Antilla a una distancia de 5 km. Metalogeneticamente se encuentra ubicada en la Franja Andahuaylas Yauri donde se encuentra depósitos tipo Pórfido-Skarn Cu-Mo- Au. En la zona de estudio afloran rocas sedimentarias del Cretáceo Inferior representadas por el Grupo Jura, conformado por la Formación Piste, Formación Chuquibalmbilla, Formación Soraya conformadas todas ellas par rocas sedimentarias, intruidas por rocas ígneas de composición granodiorita, riodacita, manzanita y dacita dando como resultado plegamientos, fracturamiento durante su emplazamiento. Dentro del área de estudio se encuentra un conjunto de fallas de dirección Andina, siendo la más representativa la Falla Mollebamba con movimiento sinextral, facilitando a través de ellas el emplazamiento de cuerpos ígneos que pertenecen al Batolito Andahuaylas-Yauri del Eoceno-Oligoceno también se generaron fallas paralelas coma la Falla Corivale, por donde ascendieron fluidos hidrotermales generando la mineralización de vetas, mantas mineralizados, que corresponden a un Skarn distal con control estructural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).