Software FREEMIND y su relación con el rendimiento académico en el área de Historia, Geografia y Economia del VII ciclo – nivel secundario de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia de Cusco – 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es que los alumnos se desenvuelvan de forma eficiente y positiva en la utilización de las TIC, los alumnos dominen la búsqueda, la selección, evalúen la información, puedan modificarlas y crear trabajos interactivos de esta forma adaptarlos a las tecnologías. El trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ccoyori Jhunior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4693
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
Herramienta digital
Software
Desenvolvimiento en las TIC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_dda7caf76b5b7af65ca96d2b0c318453
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4693
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Eguía Alarcón, Martha AlejandrinaMamani Ccoyori Jhunior2019-11-25T21:21:58Z2019-11-25T21:21:58Z2019253T20190655EU/056/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4693El objetivo del presente trabajo es que los alumnos se desenvuelvan de forma eficiente y positiva en la utilización de las TIC, los alumnos dominen la búsqueda, la selección, evalúen la información, puedan modificarlas y crear trabajos interactivos de esta forma adaptarlos a las tecnologías. El trabajo de investigación, pretende conocer la relación de las TIC, en el rendimiento de actividades relacionadas al curso a través de diferentes actividades educativas, buscamos conocer la relación de la herramienta digital interactiva llamada software FreeMind en el rendimiento académico en el área de ciencias sociales. facilite el desenvolvimiento en las TIC, desarrollar sus desempeños y desarrollar habilidades para la búsqueda, interpretación, comunicación y construir la información de manera eficiente en forma participativa para desempeñarse acorde a la nueva cultura digital. El profesor es el intermediario directo de los conocimientos y los estudiantes a través de una plena participación la aplicación de estrategias, herramientas tecnológicas, didácticas que motiven y mejoren el aprendizaje. Debemos de ser conscientes y estar preparados a todos los cambios tecnológicos del mundo actual, en el que el aprendizaje y enseñanza exige nuevos retos y si se estamos logrando el desarrollo de las diferentes capacidades y desempeños en esta nueva cultura digital. Es la educación la que debe de estar comprometida y poner en marcha el uso de los avances de los mismos en el empleo eficiente y eficaz de los diferentes softwares educativos, para el desempeño de los estudiantes En ese sentido buscamos conocer la relacion del software freemind, con optimizar los desempeños académicos de los alumnos, contribuir en el desarrollo de sus diferentes habilidades que pueda realizar la búsqueda, interpretación, comunicación y sea capaz de construir la información de forma eficiente con plena participación para que su desempeño de acuerdo a nuestra nueva cultura digital. El presente trabajo de investigación está enfocado de forma concreta al área de ciencias sociales donde especificamos sus alcances y determinamos sus límites es decir llevar el problema de investigación de una situación o dificultad a una realidad concreta, fácil de manejar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTICHerramienta digitalSoftwareDesenvolvimiento en las TIChttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Software FREEMIND y su relación con el rendimiento académico en el área de Historia, Geografia y Economia del VII ciclo – nivel secundario de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia de Cusco – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación secundaria: Especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales44382242https://orcid.org/0000-0001-7880-280223955676http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266ORIGINAL253T20190655_TC.pdfapplication/pdf2654215http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4693/1/253T20190655_TC.pdf39468a964002a873aca52129b62d7340MD51TEXT253T20190655_TC.pdf.txt253T20190655_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain129160http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4693/2/253T20190655_TC.pdf.txt24ffe4ea3ca74e5ff499695dc0c1e3e3MD5220.500.12918/4693oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/46932021-07-27 21:39:45.255DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Software FREEMIND y su relación con el rendimiento académico en el área de Historia, Geografia y Economia del VII ciclo – nivel secundario de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia de Cusco – 2018
title Software FREEMIND y su relación con el rendimiento académico en el área de Historia, Geografia y Economia del VII ciclo – nivel secundario de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia de Cusco – 2018
spellingShingle Software FREEMIND y su relación con el rendimiento académico en el área de Historia, Geografia y Economia del VII ciclo – nivel secundario de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia de Cusco – 2018
Mamani Ccoyori Jhunior
TIC
Herramienta digital
Software
Desenvolvimiento en las TIC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Software FREEMIND y su relación con el rendimiento académico en el área de Historia, Geografia y Economia del VII ciclo – nivel secundario de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia de Cusco – 2018
title_full Software FREEMIND y su relación con el rendimiento académico en el área de Historia, Geografia y Economia del VII ciclo – nivel secundario de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia de Cusco – 2018
title_fullStr Software FREEMIND y su relación con el rendimiento académico en el área de Historia, Geografia y Economia del VII ciclo – nivel secundario de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia de Cusco – 2018
title_full_unstemmed Software FREEMIND y su relación con el rendimiento académico en el área de Historia, Geografia y Economia del VII ciclo – nivel secundario de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia de Cusco – 2018
title_sort Software FREEMIND y su relación con el rendimiento académico en el área de Historia, Geografia y Economia del VII ciclo – nivel secundario de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia de Cusco – 2018
author Mamani Ccoyori Jhunior
author_facet Mamani Ccoyori Jhunior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Eguía Alarcón, Martha Alejandrina
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Ccoyori Jhunior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv TIC
Herramienta digital
Software
Desenvolvimiento en las TIC
topic TIC
Herramienta digital
Software
Desenvolvimiento en las TIC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo del presente trabajo es que los alumnos se desenvuelvan de forma eficiente y positiva en la utilización de las TIC, los alumnos dominen la búsqueda, la selección, evalúen la información, puedan modificarlas y crear trabajos interactivos de esta forma adaptarlos a las tecnologías. El trabajo de investigación, pretende conocer la relación de las TIC, en el rendimiento de actividades relacionadas al curso a través de diferentes actividades educativas, buscamos conocer la relación de la herramienta digital interactiva llamada software FreeMind en el rendimiento académico en el área de ciencias sociales. facilite el desenvolvimiento en las TIC, desarrollar sus desempeños y desarrollar habilidades para la búsqueda, interpretación, comunicación y construir la información de manera eficiente en forma participativa para desempeñarse acorde a la nueva cultura digital. El profesor es el intermediario directo de los conocimientos y los estudiantes a través de una plena participación la aplicación de estrategias, herramientas tecnológicas, didácticas que motiven y mejoren el aprendizaje. Debemos de ser conscientes y estar preparados a todos los cambios tecnológicos del mundo actual, en el que el aprendizaje y enseñanza exige nuevos retos y si se estamos logrando el desarrollo de las diferentes capacidades y desempeños en esta nueva cultura digital. Es la educación la que debe de estar comprometida y poner en marcha el uso de los avances de los mismos en el empleo eficiente y eficaz de los diferentes softwares educativos, para el desempeño de los estudiantes En ese sentido buscamos conocer la relacion del software freemind, con optimizar los desempeños académicos de los alumnos, contribuir en el desarrollo de sus diferentes habilidades que pueda realizar la búsqueda, interpretación, comunicación y sea capaz de construir la información de forma eficiente con plena participación para que su desempeño de acuerdo a nuestra nueva cultura digital. El presente trabajo de investigación está enfocado de forma concreta al área de ciencias sociales donde especificamos sus alcances y determinamos sus límites es decir llevar el problema de investigación de una situación o dificultad a una realidad concreta, fácil de manejar.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-25T21:21:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-25T21:21:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190655
EU/056/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4693
identifier_str_mv 253T20190655
EU/056/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4693
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4693/1/253T20190655_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4693/2/253T20190655_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 39468a964002a873aca52129b62d7340
24ffe4ea3ca74e5ff499695dc0c1e3e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881435052670976
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).