Actividad antibacteriana del extracto etanólico de semillas de Carica papaya L. frente a Escherichia coli ATCC 25922

Descripción del Articulo

Las semillas de Carica papaya L. se utilizan tradicionalmente para el tratamiento de patologías, según varios estudios ha probado tener efecto antiparasitario, antioxidante y antibacteriano. Escherichia coli es una bacteria cosmopolita que pertenece a la microbiota del intestino de humanos y animale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manya Carreño, Sharmely Janice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9033
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibacteriano
Extracto etanólico
Semillas
Carica papaya L.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Descripción
Sumario:Las semillas de Carica papaya L. se utilizan tradicionalmente para el tratamiento de patologías, según varios estudios ha probado tener efecto antiparasitario, antioxidante y antibacteriano. Escherichia coli es una bacteria cosmopolita que pertenece a la microbiota del intestino de humanos y animales de sangre caliente, puede causar problemas de salud por ingesta de alimentos contaminados. El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar la actividad antibacteriana del extracto etanólico de semillas de Carica papaya L. frente a Escherichia coli ATCC 25922; las semillas fueron recolectadas del centro poblado de Macamango ubicado en la periferia de la ciudad de Quillabamba, distrito de Santa Ana, La Convención, Cusco, éstas pasaron por un proceso de secado y trituración; se realizó la extracción con etanol de 96° mediante el equipo soxhlet. El rendimiento de extracción fue de 13%. La marcha fitoquímica cualitativa, reveló que el extracto etanólico de las semillas de Carica papaya L. presentaron alcaloides abundantes, triterpenos y esteroides poco. Se determinó la actividad antibacteriana del extracto mediante el método de Kirby Bauer, a concentraciones de 2 a 60% sobre la cepa de E. coli ATCC 25922, de los cuales solo las concentraciones de 55% y 60% mostraron actividad antibacteriana leve con halos de inhibición de 9.33 mm y 12 mm de diámetro respectivamente, sin embargo, son menores al control positivo ampicilina que mostró un halo de 18 mm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).