Educación ambiental en la virtualidad generada por el contexto Covid-19 en la I.E. 56105 Yanaoca, Canas 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada “Educación ambiental en la virtualidad generada por el contexto Covid-19 en la I.E. N° 56105 Yanaoca, Canas 2021”, tuvo como objetivo determinar cómo se desarrollan los procesos de educación ambiental en la Institución Educativa N° 56105 en el contexto de virtual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccahuana Villacorta, Harry Ronald, Quispe Chicche, Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6405
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Covid-19
Aprendo en casa
Virtualidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación intitulada “Educación ambiental en la virtualidad generada por el contexto Covid-19 en la I.E. N° 56105 Yanaoca, Canas 2021”, tuvo como objetivo determinar cómo se desarrollan los procesos de educación ambiental en la Institución Educativa N° 56105 en el contexto de virtualidad generada por el Covid-19; para lograr este propósito, la investigación correspondió al enfoque cuantitativo, tipo básico-sustantivo, nivel descriptivo y diseño no experimental – transeccional. Los resultados de la investigación, revelan que solo el 33% de docentes de la Institución Educativa N° 56105 implementaron en un alto porcentaje (de 80 a 100%) los lineamientos de la estrategia “aprendo en casa”, los procesos de educación ambiental responden a esfuerzos individuales y no a lineamientos institucionales en los instrumentos de gestión institucional y pedagógica, la carencia de recursos tecnológicos y las limitaciones en la conectividad obstaculizan las posibilidades de éxito de los procesos de educación ambiental en contexto de virtualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).