La Virtualidad y su relación con el Desempeño Docente de Estudios Generales de la Universidad Autónoma del Perú, en el Contexto de la Pandemia por COVID-19

Descripción del Articulo

A principios del 2020 se inició la pandemia a causa del COVID-19, en la que surgió la necesidad de realizar la reestructuración total en la modalidad de enseñanza – aprendizaje, teniendo como medio principal la virtualidad, con el uso de la tecnología y herramientas digitales. En la actualidad, debi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León-Vergara, Rafael Rene, Cano-Gamarra, Harold Walter, Montenegro-Carrillo, PedroMartín, Campos-Rosendo, Nelson
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2605
https://doi.org/10.18687/LACCEI2022.1.1.548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virtualidad
Desempeño docente
Pandemia COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:A principios del 2020 se inició la pandemia a causa del COVID-19, en la que surgió la necesidad de realizar la reestructuración total en la modalidad de enseñanza – aprendizaje, teniendo como medio principal la virtualidad, con el uso de la tecnología y herramientas digitales. En la actualidad, debido a que se continúa con el aislamiento social dictado por el gobierno, se ha podido evidenciar en nuestra casa de estudios que el desempeño de los docentes se vio afectado por esta nueva modalidad. Por esta razón, el presente trabajo analiza la relación que guarda la virtualidad y el desempeño de los docentes de Estudios Generales de la Universidad Autónoma del Perú bajo el contexto de la pandemia COVID-19. Para ello, se utilizó una muestra de 50 docentes quienes realizaron actividades académicas en el semestre 2021 – II, haciendo uso de un cuestionario construido y validado por un juicio de expertos y de la prueba de confiabilidad, mediante el Alfa de Cronbach en el programa SPSS. Se registraron los resultados con respecto a las dimensiones académico–técnico–digital, socio – emocional y salud físico-mental, los que muestran que existe una relación significativa media positiva entre la virtualidad y el desempeño de los docentes de Estudios Generales de la Universidad Autónoma del Perú en el contexto de pandemia COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).