Propuesta para la determinación de los costos de generación en micro centrales hidroeléctricas (Chuyapi, Hercca) en la región Cusco
Descripción del Articulo
        El presente desarrollo de tesis, es una propuesta para la determinación de los costos de generación en micro centrales hidroeléctricas, específicamente se tomaron datos de las micro centrales hidroeléctricas de Chuyapi y Hercca. Para una mejor comprensión del desarrollo del trabajo, este se expone e...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3958 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3958 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Propuesta Costos Micro Centrales Hidroeléctricas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| Sumario: | El presente desarrollo de tesis, es una propuesta para la determinación de los costos de generación en micro centrales hidroeléctricas, específicamente se tomaron datos de las micro centrales hidroeléctricas de Chuyapi y Hercca. Para una mejor comprensión del desarrollo del trabajo, este se expone en seis capítulos, en el capítulo I, presenta el planteamiento del problema, la formulación del problema, hipótesis y los objetivos, tanto generales como específicos, que derivan del planteamiento del problema. En el capítulo II, se aborda los aspectos teóricos conceptuales que constituyen la base de análisis de la propuesta formulada en el que se precisan las características de los sistemas de generación eléctrica, así como las características operativas de los mismos. En el capítulo III, se realizara una breve descripción de la estructura actual del mercado eléctrico peruano, su marco regulatorio, el diseño de mercado que se posee, así como los mecanismos de fijación tarifaria, todo ello con la finalidad de tener una visión global en el que se desarrolla el mercado eléctrico. En el capítulo IV, se analizaran los aspectos relacionados con los costos, mostrando una serie de datos y comparaciones estadísticas, que nos permitan ver la identificación de los costos variables y fijos inherentes a la producción de energía. En el capítulo V, se propone una metodología que consiste en preparar, calcular y resolver una función de parámetros múltiples y de carácter aleatorio que actualmente solo puede resolverse en forma aproximada. Toda esta metodología propuesta ha sido aplicada a la micro central hidroeléctrica de Chuyapi así como a la micro central hidroeléctrica de Hercca, como se detalla en el capítulo VI. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            