Recuperación del potencial hidroenegético de la pequeña central hidroeléctrica San Jose-Yurinaki, para obtener un óptimo funcionamiento
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación presenta en primer lugar, una revisión general del estado de conservación de la pequeña central hidroeléctrica San José-Yurinaki teniendo en cuenta que esta se encontraba paralizada desde hace algunos años. Revisamos su configuración, tecnologías, beneficios, barreras y d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2146 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Operación Pequeñas y micro centrales hidroeléctricas Generación distribuida |
Sumario: | El trabajo de investigación presenta en primer lugar, una revisión general del estado de conservación de la pequeña central hidroeléctrica San José-Yurinaki teniendo en cuenta que esta se encontraba paralizada desde hace algunos años. Revisamos su configuración, tecnologías, beneficios, barreras y desafíos para su repotencionamiento. El estudio inicio con la revisión de las estructuras, componentes y equipos que se tienen, y luego se analizó las mejoras para adecuarlas al sistema de generación para asegurar que la Pequeña central hidroeléctrica funcione de forma óptima utilizando la menor cantidad de recursos posibles. Además se estudió los resultados de las pruebas de operación tras la repotenciación parcial para verificar el comportamiento de las variables. Finalmente, se planteó la posibilidad de la implementación de mejoras tecnológicas al sistema de regulación de velocidad para mejorar y simplificar la operación de la PCH San José-Yurinaki. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).