Historia del templo colonial Inmaculada Concepción de la provincia de Anta – Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es el de analizar la descripción histórica del Templo Colonial Inmaculada Concepción de la Provincia de Anta – Cusco, con el propósito de dar a conocer la historia colonial del templo, ubicada en la región del Cusco. En la actualidad no existen trabajos sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Salazar, Lesly Gabriela, K´ana Rondon, Edith Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6144
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Templo colonial
Arte colonial religioso
Valoración histórica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RUNS_d0fd070d4b2d87255444f12b7bc7278a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6144
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Olivera Olivera, JorgeJara Salazar, Lesly GabrielaK´ana Rondon, Edith Marleny2021-12-20T22:08:13Z2021-12-20T22:08:13Z2021253T20210322http://hdl.handle.net/20.500.12918/6144El objetivo de la presente investigación es el de analizar la descripción histórica del Templo Colonial Inmaculada Concepción de la Provincia de Anta – Cusco, con el propósito de dar a conocer la historia colonial del templo, ubicada en la región del Cusco. En la actualidad no existen trabajos sobre el análisis y la descripción arquitectónica, pictórica, escultórica y estudios sobre retablos, así contribuir a la valoración histórica del arte colonial religioso del templo Inmaculada Concepción y conocer su valor patrimonial. El estudio se realiza bajo un estudio analítico descriptivo con un enfoque cualitativo, para poner en conocimiento y a la vez se difundan las diferentes manifestaciones artísticas que se encuentran en este recinto religioso, todo ello debidamente sustentado en base a fuentes documentales del archivo existente en el arzobispado del Cusco y a los datos recogidos de la bibliografía existente. La historia no solo es conocer los hechos y repetirlos, sino, en el caso en específico del templo católico de la “Inmaculada Concepción” de la provincia de Anta es analizar su arquitectura, pintura y escultura colonial a través del tiempo y el proceso de evangelización de la población aborigen, desde su construcción en la colonia hasta tiempos de la república, por tanto justifica nuestra investigación para comprender la multiculturalidad de la sociedad del antiguo partido de Anta hoy provincia del mismo nombre.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Templo colonialArte colonial religiosoValoración históricahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Historia del templo colonial Inmaculada Concepción de la provincia de Anta – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en HistoriaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesHistoria7113765323920152https://orcid.org/0000-0001-8382-566223846938http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222066Escobar Medrano, Jorge EnriqueMedina Martinez, FranciscoAragon Ramirez, Ena EvelynMormontoy Cañari, Victor DarioORIGINAL253T20210322_TC.pdfapplication/pdf2548852http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6144/1/253T20210322_TC.pdfe76d22edbf630988dcaeb93cfadb1fe6MD5120.500.12918/6144oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/61442022-05-02 18:25:41.262DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Historia del templo colonial Inmaculada Concepción de la provincia de Anta – Cusco
title Historia del templo colonial Inmaculada Concepción de la provincia de Anta – Cusco
spellingShingle Historia del templo colonial Inmaculada Concepción de la provincia de Anta – Cusco
Jara Salazar, Lesly Gabriela
Templo colonial
Arte colonial religioso
Valoración histórica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Historia del templo colonial Inmaculada Concepción de la provincia de Anta – Cusco
title_full Historia del templo colonial Inmaculada Concepción de la provincia de Anta – Cusco
title_fullStr Historia del templo colonial Inmaculada Concepción de la provincia de Anta – Cusco
title_full_unstemmed Historia del templo colonial Inmaculada Concepción de la provincia de Anta – Cusco
title_sort Historia del templo colonial Inmaculada Concepción de la provincia de Anta – Cusco
author Jara Salazar, Lesly Gabriela
author_facet Jara Salazar, Lesly Gabriela
K´ana Rondon, Edith Marleny
author_role author
author2 K´ana Rondon, Edith Marleny
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olivera Olivera, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Salazar, Lesly Gabriela
K´ana Rondon, Edith Marleny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Templo colonial
Arte colonial religioso
Valoración histórica
topic Templo colonial
Arte colonial religioso
Valoración histórica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description El objetivo de la presente investigación es el de analizar la descripción histórica del Templo Colonial Inmaculada Concepción de la Provincia de Anta – Cusco, con el propósito de dar a conocer la historia colonial del templo, ubicada en la región del Cusco. En la actualidad no existen trabajos sobre el análisis y la descripción arquitectónica, pictórica, escultórica y estudios sobre retablos, así contribuir a la valoración histórica del arte colonial religioso del templo Inmaculada Concepción y conocer su valor patrimonial. El estudio se realiza bajo un estudio analítico descriptivo con un enfoque cualitativo, para poner en conocimiento y a la vez se difundan las diferentes manifestaciones artísticas que se encuentran en este recinto religioso, todo ello debidamente sustentado en base a fuentes documentales del archivo existente en el arzobispado del Cusco y a los datos recogidos de la bibliografía existente. La historia no solo es conocer los hechos y repetirlos, sino, en el caso en específico del templo católico de la “Inmaculada Concepción” de la provincia de Anta es analizar su arquitectura, pintura y escultura colonial a través del tiempo y el proceso de evangelización de la población aborigen, desde su construcción en la colonia hasta tiempos de la república, por tanto justifica nuestra investigación para comprender la multiculturalidad de la sociedad del antiguo partido de Anta hoy provincia del mismo nombre.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-20T22:08:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-20T22:08:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210322
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6144
identifier_str_mv 253T20210322
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6144
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6144/1/253T20210322_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e76d22edbf630988dcaeb93cfadb1fe6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881459125878784
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).