Neuromarketing y satisfacción de los alumnos del Centro de Estudios Pre Universitarios CEPRU UNSAAC, periodo 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se refiere al tema de neuromarketing y satisfacción de los alumnos del centro de estudios Preuniversitario CEPRU - UNSAAC, definiéndose al neuromarketing como una herramienta que permite conocer al cliente atreves de su percepción del servicio, los vínculos con el cliente y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuana Huaman, Winny Mirian, Checya Tairo, Jessica Melanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4231
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4231
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Neuromarketing
Estudiantes pre universitarios
Satisfacción estudiantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_d09d46d7fd96e6652ba26014d55efbf6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4231
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Arroyo Polanco, Jose FranciscoCahuana Huaman, Winny MirianChecya Tairo, Jessica Melanie2019-07-09T19:48:59Z2019-07-09T19:48:59Z2019253T20190338AE/013/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4231La presente investigación se refiere al tema de neuromarketing y satisfacción de los alumnos del centro de estudios Preuniversitario CEPRU - UNSAAC, definiéndose al neuromarketing como una herramienta que permite conocer al cliente atreves de su percepción del servicio, los vínculos con el cliente y neurocomunicación; para así poder satisfacer sus necesidades. El trabajo de investigación tiene como propósito fundamental responder al problema detectado el mismo que es: ¿Cuál es la relación que existe entre el neuromarketing y la satisfacción de los alumnos del centro de estudios Preuniversitarios CEPRU-UNSAAC, periodo 2018? , teniendo como objetivo determinar estadísticamente la relación que existe entre el neuromarketing y la satisfacción de los alumnos del centro de estudios pre universitarios CEPRU-UNSAAC, periodo 2018, para tal efecto se procedió a trabajar con el siguiente hipótesis “existe relación entre el neuromarketing y la satisfacción de los alumnos del Centro de Estudios Preuniversitarios CEPRU-UNSAAC, periodo 2018”. La metodología utilizada por el tipo de investigación es: por su finalidad es aplicada, por el diseño de investigación es no experimental, por el manejo de datos es cualitativo y cuantitativo y por el tipo de observación de datos es longitudinal; por el nivel de investigación es descriptivo Correlacional; el método de investigación es Hipotético deductivo. La información obtenida para investigar, se recopilo directamente de los alumnos del Centro de Estudios Preuniversitarios CEPRU-UNSAAC, para lo cual se verifico la prueba de hipótesis concluyendo que existe una correlación positiva perfecta con un r= 0.997 entre el neuromarketing y satisfacción de los alumnos del Centro de Estudios Preuniversitarios CEPRU-UNSAACTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACNeuromarketingEstudiantes pre universitariosSatisfacción estudiantilhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Neuromarketing y satisfacción de los alumnos del Centro de Estudios Pre Universitarios CEPRU UNSAAC, periodo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalCiencias Administrativas4811764548212043https://orcid.org/0000-0003-1144-377423912452http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016ORIGINAL253T20190338.pdfapplication/pdf71824http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4231/1/253T20190338.pdf52f73b55a5e74b812699dfd33155c50fMD51TEXT253T20190338.pdf.txt253T20190338.pdf.txtExtracted texttext/plain2359http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4231/2/253T20190338.pdf.txt2aac03c7f0e20a72f0672b661c96b3f9MD5220.500.12918/4231oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/42312022-05-02 18:25:28.276DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Neuromarketing y satisfacción de los alumnos del Centro de Estudios Pre Universitarios CEPRU UNSAAC, periodo 2018
title Neuromarketing y satisfacción de los alumnos del Centro de Estudios Pre Universitarios CEPRU UNSAAC, periodo 2018
spellingShingle Neuromarketing y satisfacción de los alumnos del Centro de Estudios Pre Universitarios CEPRU UNSAAC, periodo 2018
Cahuana Huaman, Winny Mirian
Neuromarketing
Estudiantes pre universitarios
Satisfacción estudiantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Neuromarketing y satisfacción de los alumnos del Centro de Estudios Pre Universitarios CEPRU UNSAAC, periodo 2018
title_full Neuromarketing y satisfacción de los alumnos del Centro de Estudios Pre Universitarios CEPRU UNSAAC, periodo 2018
title_fullStr Neuromarketing y satisfacción de los alumnos del Centro de Estudios Pre Universitarios CEPRU UNSAAC, periodo 2018
title_full_unstemmed Neuromarketing y satisfacción de los alumnos del Centro de Estudios Pre Universitarios CEPRU UNSAAC, periodo 2018
title_sort Neuromarketing y satisfacción de los alumnos del Centro de Estudios Pre Universitarios CEPRU UNSAAC, periodo 2018
author Cahuana Huaman, Winny Mirian
author_facet Cahuana Huaman, Winny Mirian
Checya Tairo, Jessica Melanie
author_role author
author2 Checya Tairo, Jessica Melanie
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arroyo Polanco, Jose Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Cahuana Huaman, Winny Mirian
Checya Tairo, Jessica Melanie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Neuromarketing
Estudiantes pre universitarios
Satisfacción estudiantil
topic Neuromarketing
Estudiantes pre universitarios
Satisfacción estudiantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación se refiere al tema de neuromarketing y satisfacción de los alumnos del centro de estudios Preuniversitario CEPRU - UNSAAC, definiéndose al neuromarketing como una herramienta que permite conocer al cliente atreves de su percepción del servicio, los vínculos con el cliente y neurocomunicación; para así poder satisfacer sus necesidades. El trabajo de investigación tiene como propósito fundamental responder al problema detectado el mismo que es: ¿Cuál es la relación que existe entre el neuromarketing y la satisfacción de los alumnos del centro de estudios Preuniversitarios CEPRU-UNSAAC, periodo 2018? , teniendo como objetivo determinar estadísticamente la relación que existe entre el neuromarketing y la satisfacción de los alumnos del centro de estudios pre universitarios CEPRU-UNSAAC, periodo 2018, para tal efecto se procedió a trabajar con el siguiente hipótesis “existe relación entre el neuromarketing y la satisfacción de los alumnos del Centro de Estudios Preuniversitarios CEPRU-UNSAAC, periodo 2018”. La metodología utilizada por el tipo de investigación es: por su finalidad es aplicada, por el diseño de investigación es no experimental, por el manejo de datos es cualitativo y cuantitativo y por el tipo de observación de datos es longitudinal; por el nivel de investigación es descriptivo Correlacional; el método de investigación es Hipotético deductivo. La información obtenida para investigar, se recopilo directamente de los alumnos del Centro de Estudios Preuniversitarios CEPRU-UNSAAC, para lo cual se verifico la prueba de hipótesis concluyendo que existe una correlación positiva perfecta con un r= 0.997 entre el neuromarketing y satisfacción de los alumnos del Centro de Estudios Preuniversitarios CEPRU-UNSAAC
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-09T19:48:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-09T19:48:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190338
AE/013/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4231
identifier_str_mv 253T20190338
AE/013/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4231
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4231/1/253T20190338.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4231/2/253T20190338.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 52f73b55a5e74b812699dfd33155c50f
2aac03c7f0e20a72f0672b661c96b3f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881442305671168
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).