Inteligencia emocional y satisfacción laboral en docentes del centro de estudios pre universitario (CEPRU) -UNSAAC - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre inteligencia emocional y satisfacción laboral en docentes del Centro de Estudios Pre Universitario (CEPRU)-UNSAAC. La investigación es aplicada, descriptiva - correlacional, con enfoque cuantitativo, de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Calderon, Vicente Virgilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8623
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Satisfacción laboral
Adaptabilidad
Estados de ánimo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre inteligencia emocional y satisfacción laboral en docentes del Centro de Estudios Pre Universitario (CEPRU)-UNSAAC. La investigación es aplicada, descriptiva - correlacional, con enfoque cuantitativo, de alcance transversal, con un diseño no experimental, de muestreo no probabilístico, se consideró la población conformada por 121 docentes, se aplicó el instrumento de cuestionario, los resultados demostraron que, existe relación significativa entre la inteligencia emocional y la satisfacción laboral, donde el valor de Chi cuadrado de Pearson es de P = 0.022, la inteligencia emocional y satisfacción laboral presentan mayor preponderancia del nivel de medio, con un 73,1 y 65.6% respectivamente, el nivel de inteligencia emocional de los docentes es media y el nivel de satisfacción laboral es buena respectivamente en los docentes del Centro de Estudios Pre Universitario CEPRU – UNSAAC, 2019. El trabajo de investigación, en los diferentes capítulos de estudio, se hace un estudio a los señores docentes, en cuanto al manejo de sus valores, su responsabilidad, su honestidad, su experiencia laboral, su capacidad en el manejo de su área de enseñanza y compartir en aula, su empatía frente a los señores estudiantes, que esperan de ellos, para su preparación preuniversitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).