Pérdida de identidad cultural y estereotipos en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la institución educativa Inca Garcilaso De La Vega del distrito de Huancarani - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito, determinar la relación entre la pérdida de identidad cultural y estereotipos en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega del Distrito Huancarani -2022. Dicho trabajo corresponde a una investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccompi Quispe, Ronald Oblitas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9696
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Estereotipos
Alienación
Costumbres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_cfd2a906b1da252f7a736e1d5ae1b09c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9696
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aucca Marin, JaimeCcompi Quispe, Ronald Oblitas2024-11-05T22:39:46Z2024-11-05T22:39:46Z2024253T20241040http://hdl.handle.net/20.500.12918/9696La presente investigación tiene como propósito, determinar la relación entre la pérdida de identidad cultural y estereotipos en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega del Distrito Huancarani -2022. Dicho trabajo corresponde a una investigación básica de nivel correlacional con diseño no experimental transversal correlacional; la población de estudio conforman los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega y la muestra lo integran los estudiantes de cuarto grado de secundaria, en la determinación de la muestra de estudio se aplicó la técnica de muestreo no probabilístico del tipo muestra por conveniencia, por ende el tamaño de muestra está conformada por 21 estudiantes de cuarto grado de secundaria, sección única, los cuales conforman la unidad de investigación, a quienes se les aplico una encuesta de escala Likert sobre la pérdida de identidad cultural y estereotipos. En la investigación se concluyó que el coeficiente de correlación de Spearman (rho) entre la Identidad cultural y los Estereotipos es igual a 0.765, con un valor de significancia (Sig.) de 0.000. Esta correlación es significativa y muestra una relación fuerte y positiva entre la Identidad cultural y los Estereotipos en los estudiantes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Identidad culturalEstereotiposAlienaciónCostumbreshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Pérdida de identidad cultural y estereotipos en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la institución educativa Inca Garcilaso De La Vega del distrito de Huancarani - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales73662382https://orcid.org/0000-0002-9455-541523954451http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266Bedoya Mendoza, Juan De La CruzRado Cuchills, Maxwell SamuelCastillo Anchari, LibiaORIGINAL253T20241040_TC.pdfapplication/pdf4996776http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9696/1/253T20241040_TC.pdf958e583d4a8483a9bd72835ad2c9d56bMD5120.500.12918/9696oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/96962024-11-05 17:48:41.947DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pérdida de identidad cultural y estereotipos en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la institución educativa Inca Garcilaso De La Vega del distrito de Huancarani - 2022
title Pérdida de identidad cultural y estereotipos en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la institución educativa Inca Garcilaso De La Vega del distrito de Huancarani - 2022
spellingShingle Pérdida de identidad cultural y estereotipos en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la institución educativa Inca Garcilaso De La Vega del distrito de Huancarani - 2022
Ccompi Quispe, Ronald Oblitas
Identidad cultural
Estereotipos
Alienación
Costumbres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Pérdida de identidad cultural y estereotipos en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la institución educativa Inca Garcilaso De La Vega del distrito de Huancarani - 2022
title_full Pérdida de identidad cultural y estereotipos en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la institución educativa Inca Garcilaso De La Vega del distrito de Huancarani - 2022
title_fullStr Pérdida de identidad cultural y estereotipos en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la institución educativa Inca Garcilaso De La Vega del distrito de Huancarani - 2022
title_full_unstemmed Pérdida de identidad cultural y estereotipos en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la institución educativa Inca Garcilaso De La Vega del distrito de Huancarani - 2022
title_sort Pérdida de identidad cultural y estereotipos en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la institución educativa Inca Garcilaso De La Vega del distrito de Huancarani - 2022
author Ccompi Quispe, Ronald Oblitas
author_facet Ccompi Quispe, Ronald Oblitas
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aucca Marin, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccompi Quispe, Ronald Oblitas
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Identidad cultural
Estereotipos
Alienación
Costumbres
topic Identidad cultural
Estereotipos
Alienación
Costumbres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como propósito, determinar la relación entre la pérdida de identidad cultural y estereotipos en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega del Distrito Huancarani -2022. Dicho trabajo corresponde a una investigación básica de nivel correlacional con diseño no experimental transversal correlacional; la población de estudio conforman los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega y la muestra lo integran los estudiantes de cuarto grado de secundaria, en la determinación de la muestra de estudio se aplicó la técnica de muestreo no probabilístico del tipo muestra por conveniencia, por ende el tamaño de muestra está conformada por 21 estudiantes de cuarto grado de secundaria, sección única, los cuales conforman la unidad de investigación, a quienes se les aplico una encuesta de escala Likert sobre la pérdida de identidad cultural y estereotipos. En la investigación se concluyó que el coeficiente de correlación de Spearman (rho) entre la Identidad cultural y los Estereotipos es igual a 0.765, con un valor de significancia (Sig.) de 0.000. Esta correlación es significativa y muestra una relación fuerte y positiva entre la Identidad cultural y los Estereotipos en los estudiantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-05T22:39:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-05T22:39:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241040
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9696
identifier_str_mv 253T20241040
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9696
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9696/1/253T20241040_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 958e583d4a8483a9bd72835ad2c9d56b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1816445625201328128
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).