La implementación del programa vaso de leche: Fortalezas y limitaciones en la comunidad campesina de Ccorao, San Sebastián – Cusco

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo analizar la implementación del Programa del Vaso de Leche en la Comunidad Campesina de Ccorao, Distrito San Sebastián, Cusco, 2019-2020. La metodología empleada en este estudio se caracteriza por ser cualitativa, descriptivo explicativo, con diseño etnográfico. La mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Rondon, Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9392
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aporte nutricional
Costumbres
Alimentación
Focalización
Programa Vaso de leche
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RUNS_cdacebcc5c24dd28be89352b678f9f04
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9392
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Taipe Conza, LourdesQuispe Rondon, Vilma2024-09-18T16:45:10Z2024-09-18T16:45:10Z2024253T20240788http://hdl.handle.net/20.500.12918/9392Este estudio tiene como objetivo analizar la implementación del Programa del Vaso de Leche en la Comunidad Campesina de Ccorao, Distrito San Sebastián, Cusco, 2019-2020. La metodología empleada en este estudio se caracteriza por ser cualitativa, descriptivo explicativo, con diseño etnográfico. La muestra es de tipo no probabilística intencional, compuesta por 20 socios o padres de familia de los beneficiarios, un coordinador o gestor del programa y un asistente técnico del programa, siendo el total de 22 entrevistados(as). Se utilizó una guía de entrevista guía con 38 preguntas abiertas para los padres de familia y/o socios (as) y 42 interrogantes para los gestores del Programa Vaso de Leche. Los resultados obtenidos revelan que la participación activa de socios y beneficiarios, evidenciada en su organización y compromiso en actividades, junto con un comité del Vaso de Leche estructurado, han fortalecido la implementación del Programa Vaso de Leche; sin embargo enfrenta limitaciones, entre ellas la falta de actualización en la tipificación de la población que impide una adecuada focalización de beneficiarios, el seguimiento y monitoreo es ineficaz y la invisibilización del factor cultural en la alimentación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aporte nutricionalCostumbresAlimentaciónFocalizaciónPrograma Vaso de lechehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03La implementación del programa vaso de leche: Fortalezas y limitaciones en la comunidad campesina de Ccorao, San Sebastián – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesAntropología23946464https://orcid.org/0000-0001-8821-957323981260http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional315016Rozas Alvarez, Jesus WashingtonAraoz Fernandez, Carmen RosaSolis Mora, Jesus JoseCama Ttito, MaximoORIGINAL253T20240788_TC.pdfapplication/pdf3954828http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9392/1/253T20240788_TC.pdf7294b83d6d7b6c5981b9aeb35a6e010eMD51TURNITIN 20240788.pdfTURNITIN 20240788.pdfapplication/pdf3780183http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9392/2/TURNITIN%2020240788.pdf46b900fbf09b776d9ce0d331e61021edMD52AUTORIZACION 20240788.pdfAUTORIZACION 20240788.pdfapplication/pdf190991http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9392/3/AUTORIZACION%2020240788.pdfec1d662373f0b81b41eb790385c2d00fMD5320.500.12918/9392oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/93922025-02-19 08:11:27.575DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La implementación del programa vaso de leche: Fortalezas y limitaciones en la comunidad campesina de Ccorao, San Sebastián – Cusco
title La implementación del programa vaso de leche: Fortalezas y limitaciones en la comunidad campesina de Ccorao, San Sebastián – Cusco
spellingShingle La implementación del programa vaso de leche: Fortalezas y limitaciones en la comunidad campesina de Ccorao, San Sebastián – Cusco
Quispe Rondon, Vilma
Aporte nutricional
Costumbres
Alimentación
Focalización
Programa Vaso de leche
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short La implementación del programa vaso de leche: Fortalezas y limitaciones en la comunidad campesina de Ccorao, San Sebastián – Cusco
title_full La implementación del programa vaso de leche: Fortalezas y limitaciones en la comunidad campesina de Ccorao, San Sebastián – Cusco
title_fullStr La implementación del programa vaso de leche: Fortalezas y limitaciones en la comunidad campesina de Ccorao, San Sebastián – Cusco
title_full_unstemmed La implementación del programa vaso de leche: Fortalezas y limitaciones en la comunidad campesina de Ccorao, San Sebastián – Cusco
title_sort La implementación del programa vaso de leche: Fortalezas y limitaciones en la comunidad campesina de Ccorao, San Sebastián – Cusco
author Quispe Rondon, Vilma
author_facet Quispe Rondon, Vilma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taipe Conza, Lourdes
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Rondon, Vilma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aporte nutricional
Costumbres
Alimentación
Focalización
Programa Vaso de leche
topic Aporte nutricional
Costumbres
Alimentación
Focalización
Programa Vaso de leche
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description Este estudio tiene como objetivo analizar la implementación del Programa del Vaso de Leche en la Comunidad Campesina de Ccorao, Distrito San Sebastián, Cusco, 2019-2020. La metodología empleada en este estudio se caracteriza por ser cualitativa, descriptivo explicativo, con diseño etnográfico. La muestra es de tipo no probabilística intencional, compuesta por 20 socios o padres de familia de los beneficiarios, un coordinador o gestor del programa y un asistente técnico del programa, siendo el total de 22 entrevistados(as). Se utilizó una guía de entrevista guía con 38 preguntas abiertas para los padres de familia y/o socios (as) y 42 interrogantes para los gestores del Programa Vaso de Leche. Los resultados obtenidos revelan que la participación activa de socios y beneficiarios, evidenciada en su organización y compromiso en actividades, junto con un comité del Vaso de Leche estructurado, han fortalecido la implementación del Programa Vaso de Leche; sin embargo enfrenta limitaciones, entre ellas la falta de actualización en la tipificación de la población que impide una adecuada focalización de beneficiarios, el seguimiento y monitoreo es ineficaz y la invisibilización del factor cultural en la alimentación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-18T16:45:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-18T16:45:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240788
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9392
identifier_str_mv 253T20240788
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9392
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9392/1/253T20240788_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9392/2/TURNITIN%2020240788.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9392/3/AUTORIZACION%2020240788.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7294b83d6d7b6c5981b9aeb35a6e010e
46b900fbf09b776d9ce0d331e61021ed
ec1d662373f0b81b41eb790385c2d00f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825324159514705920
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).