Nueva infraestructura de la institución educativa secundaria de menores Túpac Amaru Chincheros - Apurímac
Descripción del Articulo
Para conseguir nuestro objetivo la presente tesis hace un análisis de! marco teórico, referentes tipológicos, estudiamos el problema, generando un diagnóstico que evalua al usuario y el sitio, obteniendo así el tamaño del proyecto, que genera la programación arquitectónica dando como resultado nuest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2211 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2211 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Población escolar Sistema educativo Innovaciones arquitectónicas Arquitectura y Urbanismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RUNS_c86db99b9f4b0ae3614f2d8aad0642d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2211 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Sosa Soto, DarioCondori Pacheco, Angela VictoriaPalomino Soto, Lita2017-12-26T22:06:16Z2017-12-26T22:06:16Z2016253T20160193http://hdl.handle.net/20.500.12918/2211Para conseguir nuestro objetivo la presente tesis hace un análisis de! marco teórico, referentes tipológicos, estudiamos el problema, generando un diagnóstico que evalua al usuario y el sitio, obteniendo así el tamaño del proyecto, que genera la programación arquitectónica dando como resultado nuestra propuesta arquitectónica que plantea innovaciones arquitectónicas que están centradas en el tratamiento de los espacios educativos (flexibilidad espacial) y del equipamiento, facilitando la interacción entre los distintos actores del establecimiento educacional, tambien la apertura para la comunidad, definiendo zonas de acceso que la inviten a hacer uso de ellos y a estos a formar parte de la ciudad. No obstante, es necesario destacar que no basta con el cambio en la arquitectura ; se hace fundamental innovar también en la administración y uso de los espacios y su equipamiento , constituyendo esto un reto para todos los actores del sistema educativo .Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPoblación escolarSistema educativoInnovaciones arquitectónicasArquitectura y Urbanismohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Nueva infraestructura de la institución educativa secundaria de menores Túpac Amaru Chincheros - Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalArquitectura446909974476838123876905http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026ORIGINAL253T20160193.pdfapplication/pdf368479http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2211/1/253T20160193.pdffc63e0b6aefb00913e9f7932bbd3967aMD51TEXT253T20160193.pdf.txt253T20160193.pdf.txtExtracted texttext/plain715http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2211/2/253T20160193.pdf.txtab7ad0b4dc5c55ce3448ff130c652645MD5220.500.12918/2211oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/22112021-07-27 19:22:11.701DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nueva infraestructura de la institución educativa secundaria de menores Túpac Amaru Chincheros - Apurímac |
title |
Nueva infraestructura de la institución educativa secundaria de menores Túpac Amaru Chincheros - Apurímac |
spellingShingle |
Nueva infraestructura de la institución educativa secundaria de menores Túpac Amaru Chincheros - Apurímac Condori Pacheco, Angela Victoria Población escolar Sistema educativo Innovaciones arquitectónicas Arquitectura y Urbanismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Nueva infraestructura de la institución educativa secundaria de menores Túpac Amaru Chincheros - Apurímac |
title_full |
Nueva infraestructura de la institución educativa secundaria de menores Túpac Amaru Chincheros - Apurímac |
title_fullStr |
Nueva infraestructura de la institución educativa secundaria de menores Túpac Amaru Chincheros - Apurímac |
title_full_unstemmed |
Nueva infraestructura de la institución educativa secundaria de menores Túpac Amaru Chincheros - Apurímac |
title_sort |
Nueva infraestructura de la institución educativa secundaria de menores Túpac Amaru Chincheros - Apurímac |
author |
Condori Pacheco, Angela Victoria |
author_facet |
Condori Pacheco, Angela Victoria Palomino Soto, Lita |
author_role |
author |
author2 |
Palomino Soto, Lita |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sosa Soto, Dario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Pacheco, Angela Victoria Palomino Soto, Lita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Población escolar Sistema educativo Innovaciones arquitectónicas |
topic |
Población escolar Sistema educativo Innovaciones arquitectónicas Arquitectura y Urbanismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Arquitectura y Urbanismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Para conseguir nuestro objetivo la presente tesis hace un análisis de! marco teórico, referentes tipológicos, estudiamos el problema, generando un diagnóstico que evalua al usuario y el sitio, obteniendo así el tamaño del proyecto, que genera la programación arquitectónica dando como resultado nuestra propuesta arquitectónica que plantea innovaciones arquitectónicas que están centradas en el tratamiento de los espacios educativos (flexibilidad espacial) y del equipamiento, facilitando la interacción entre los distintos actores del establecimiento educacional, tambien la apertura para la comunidad, definiendo zonas de acceso que la inviten a hacer uso de ellos y a estos a formar parte de la ciudad. No obstante, es necesario destacar que no basta con el cambio en la arquitectura ; se hace fundamental innovar también en la administración y uso de los espacios y su equipamiento , constituyendo esto un reto para todos los actores del sistema educativo . |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T22:06:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T22:06:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160193 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2211 |
identifier_str_mv |
253T20160193 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2211 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2211/1/253T20160193.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2211/2/253T20160193.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc63e0b6aefb00913e9f7932bbd3967a ab7ad0b4dc5c55ce3448ff130c652645 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881471043993600 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).